es un parámetro que se toma en cuenta, ya que de esta forma es posible determinar la circulación o las corrientes de agua en general. Es el resultado de la relación entre el peso contenido dentro de un volumen.
La superficie de cualquier líquido se comporta como si sobre esta existe una membrana a tensión. Asociada a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.
Es una de las pruebas más comunes para conocer parte de la calidad del agua. Indica la acidez o alcalinidad, en este caso de un líquido como es el agua, pero es en realidad una medida de la actividad del potencial de iones de hidrógeno (H +).
Las partículas de cada fluido colisionan y se separan entre ellas según la velocidad a la que se muevan, lo que también puede entenderse como resistencia al movimiento.