Relier Pairs TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN Version en ligne * Abraham Maslow * Frederick Herzberg * David McClelland par FIDEL SANTOS LEON 1 TEORÍA DE LA EXPECTATIVA: DE VICTOR VROOM 2 Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow 3 TEORÍA DE LOS FACTORES HIGIÉNICOS Y MOTIVACIONALES O TEORÍA DUAL. Frederick Herzberg 4 TEORÍA DE LAS NECESIDADES MOTIVACIONALES DE McCLELLAND 5 En general, las teorías sobre motivación se han clasificado según atiendan el contenido o el proceso de motivación. Las primeras tienen que ver, obviamente, con el contenido de la motivación, es decir, con los distintos motivadores. Las segundas analizan el proceso motivacional, Sus representantes son: Estudió y realizó este enfoque al efectuar un análisis atacando la teoría dual de Herzberg a la que critica por su dependencia en demasía con el contenido y el contexto laboral. La motivación de una persona para actuar, en un momento determinado, está determinada por valores que anticipan los resultados (negativos y positivos) de la acción, Su estructura básica se presenta como una pirámide en la cual se van “escalonando” las necesidades, desde la base a la cúspide, considerando desde las necesidades básicas hasta las más elevadas y trascendentales. Necesidades: FISIOLÓGICAS SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOCIALES ESTIMA AUTORREALIZACIÓN identificó tres tipos de necesidades motivantes básicas: * necesidad de poder * necesidad de afiliación * necesidad de logro Su teoría de motivación en el medio ambiente externo de trabajo y en el trabajo en sí mismo que realiza una persona. Intenta explicar la motivación a través de dos factores (de allí el nombre de teoría dual): * factores higiénicos * factores motivadores. * Abraham Maslow * Frederick Herzberg * David McClelland * Víctor Vroom