Créer une activité
Jouer Test
1. 
Teniendo en cuenta el video y lo visto en clase ¿Qué es un transgénico?
A.
Es un organismo in vitro al que le introducen material genético de otras especies por medio de inyecciones para que desarrollen nuevas características que naturalmente no se darían.
B.
Es un organismo vivo al que le introducen material genético de otras especies por medio de biotecnología para que desarrollen nuevas características que naturalmente no se darían.
C.
Es un animal al que le introducen material genético de plantas por medio de biotecnología para que desarrollen nuevas características que naturalmente no se darían.
D.
Es un organismo clonado al que le introducen fragmentos de otras especies por medio de la ciencia para que desarrollen nuevas características que naturalmente no se darían.
2. 
La tecnología que consiste en la manipulación del material genético de las células con un objetivo, entre otros, de tratar y prevenir enfermedades, se denomina:
A.
Transgenética.
B.
Genética.
C.
Ingeniería genética.
D.
Mutaciones.
3. 
Lee y responde la pregunta de acuerdo con la siguiente información. La terapia génica somática es la terapia que manipula y modifica la información genética de las células somáticas, aquellas que conforman todos los tejidos de un organismo, exceptuando las células sexuales. Por su parte, la terapia génica germinal está dirigida a la modificación del material genético de las células que están involucradas en la función reproductiva del organismo, es decir, óvulos, espermatozoides o cigotos. Si se aplica terapia génica a una sola célula, ¿cuál terapia tendrá un mayor efecto en el organismo?
A.
La terapia génica germinal, ya que a futuro se afectarán todas las células del organismo.
B.
La terapia génica germinal, ya que afecta a todos los organismos que tienen reproducción sexual.
C.
La terapia génica somática, ya que en ellas es donde se expresan las enfermedades.
D.
La terapia génica somática, ya que un organismo tiene más células somáticas que sexuales.
4. 
Teniendo en cuenta la siguiente información, seleccione el tipo de biotecnología que represente: Consiste en implantar estas células obtenidas del cordón umbilical en tejidos de órganos dañados y provocar su regeneración.
A.
Células madre.
B.
Transgénicos.
C.
Biochips.
D.
Clonación.
5. 
Teniendo en cuenta la siguiente información, seleccione el tipo de biotecnología que represente: Es la técnica en que se introducen genes foráneos en un organismo mediante procedimientos de ingeniería genética, con fines medicinales, productivos o de mejoramiento del alimento.
A.
Células madre.
B.
Transgénicos.
C.
Biochips.
D.
Clonación.
6. 
Teniendo en cuenta la siguiente información, seleccione el tipo de biotecnología que representa: Son microdispositivos con una especie de molde que se rellena con material genético, permitiendo comparar el ADN de una muestra de células normales con los genes causantes de enfermedades que se desean analizar, por ejemplo, para el estudio de enfermedades con base genética o microbiológica.
A.
Células madre.
B.
Transgénicos.
C.
Biochips.
D.
Clonación.
7. 
Teniendo en cuenta la siguiente información, seleccione el tipo de biotecnología que representa: Se usa para obtener un individuo idéntico a otro por la técnica de transferencia del núcleo celular.
A.
Células madre.
B.
Transgénicos.
C.
Biochips.
D.
Clonación.
8. 
Una de las siguientes afirmaciones determina las aplicaciones que tienen la producción de animales transgénicos.
A.
Aplicación en la psicología, en la medicina, en la planeación farmaceútica y en la producción de ganado.
B.
Aplicación en las ciencias humanas, en la bioquímica, en la industria y en la zoología.
C.
Aplicación en el método de investigación, en la biomedicina general, en la industria facial y en la zoonosis.
D.
Aplicación en la investigación, en la biomedicina, en la industria farmaceútica y en la zootecnia.
9. 
La producción de animales transgénicos con fines científicos, se realiza teniendo en cuenta las siguientes características EXCEPTO:
A.
Introducir un nuevo gen, creando un organismo transgénico.
B.
Eliminar o suprimir un gen, modificando su morfología o fisiología.
C.
Regular uno o más genes, ya sea aumentando o disminuyendo su funcionamiento.
D.
Crear nuevos genes en el laboratorio, que permitan la generación de nuevas especies.
10. 
La aplicación de animales modificados genéticamente en la medicina, ha permitido integrar de manera interdisciplinar los conocimientos de las ciencias básicas para aplicarlos en el desarrollo de la investigación en la medicina; teniendo en cuenta lo anterior una de las siguientes afirmaciones NO corresponde a este tipo de estudios:
A.
Creación de animales modificados genéticamente con fines decorativos y económicos.
B.
El desarrollo de modelos animales para el estudio de enfermedades humanas.
C.
La utilización de animales modificados genéticamente como donantes de órganos para humanos: xenotrasplantes.
D.
La utilización de animales transgénicos en terapia génica.
11. 
Los ratones son uno de animales más utilizados en la investigación, debido a pueden presentar las siguientes características:
A.
Facilidad para criar por su obediencia y con tiempos cortos de reproducción con muchas hembras.
B.
Facilidad de cría en cautiverio y con tiempos cortos de reproducción con muchas descendencia.
C.
Su capacidad para parecerse a los humanos y disponibilidad de genes y manipulación para enfermedades.
D.
Su capacidad para establecer vínculos con los humanos y disponibilidad de órganos y manipulación para enfermedades.
12. 
Los xenotrasplantes, son aplicaciones en medicina, donde el animal mas optimo es el cerdo debido a las siguientes características EXCEPTO:
A.
Sus órganos son similares en tamaño, anatomía y fisiología a los órganos humanos.
B.
Los cerdos crecen rápidamente y son una especie prolífica.
C.
La alimentación de los cerdos transgénicos es muy baja, debido a que se modifican genéticamente para que no consuman alimento.
D.
El mantenimiento de altos estándares higiénicos es posible a un coste relativamente bajo.