¿Qué debemos hacer para cuidar el agua?
Condensación: El vapor de agua flota y asciende a las partes altas de la atmósfera, donde la temperatura es más baja; a medida que lo hace, se enfría y se condensa en pequeñas gotas de agua que forman las nubes.
Infiltración: Una parte del agua que cae se filtra a través de los poros y las grietas al interior dela tierra, recargando los depósitos de agua subterránea.
Escorrentía: Una parte del agua que cae se escurre por el terreno hasta ingresar y almacenarse en las aguas superficiales: ríos, lagos, mares, etc., y también en el suelo.
Precipitación: Cuando las gotas de agua se acumulan y aumentan de tamaño, por intervención de la gravedad, se precipitan a la superficie terrestre en forma de lluvia. Si el aire que rodea a las nubes es muy frío, las gotas de agua se solidifican y caen en forma de granizo o nieve.
Evaporación: El agua que se encuentra en la superficie terrestre (ríos, lagunas, mares, suelo, etc.) se evapora por el aumento de la temperatura a causa de la radiación solar.
Ciclo hidrológico o ciclo del agua