Créer une activité
Jouer Mots Roulette
A
C
D
E
G
H
I
J
L
M
N
P
S
T
V
Empieza por  
A
Persona que preside un ayuntamiento y es la máxima autoridad gubernativa en el municipio.
Empieza por  
C
Ley fundamental que fija la organización política de un estado y establece los derechos y obligaciones básicas de los ciudadanos.
Empieza por  
D
son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición
Empieza por  
E
Trabajo que se realiza a cambio de un salario.
Empieza por  
G
Conjunto de personas y organismos que gobiernan o dirigen una división político-administrativa
Empieza por  
H
Conjunto de estos acontecimientos y hechos, especialmente los vividos por una persona, por un grupo o por los miembros de una comunidad social.
Empieza por  
I
Condición o circunstancia de tener una misma naturaleza, cantidad, calidad, valor o forma, o de compartir alguna cualidad o característica.
Empieza por  
J
Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.
Empieza por  
L
Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales.
Empieza por  
M
División territorial administrativa en que se organiza un estado, que está regida por un ayuntamiento.
Empieza por  
N
Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios, que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.
Empieza por  
P
Ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados.
Empieza por  
S
Conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias, y que comparten una misma cultura o civilización en un espacio o un tiempo determinados.
Empieza por  
T
Esfuerzo humano aplicado a la producción de riqueza.
Empieza por  
V
Manifestación de la opinión, del parecer o de la voluntad de cada una de las personas consultadas para aprobar o rechazar una medida o, en unas elecciones, para elegir a una persona o partido.