Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Sustantivo que se refieren a un solo objeto contable (niña, lobo, árbol, casa).

Artículos Definidos o determinados

Adjetivos Numerales

Adjetivos demostrativos

Adjetivos que señalan la pertenencia del sustantivo con respecto al hablante o a los demás participantes en el discurso. Los adjetivos posesivos son: mi, tu, su, nuestro, vuestro, mis, tus, sus nuestros, sus vuestros, mío, míos, mías, mía, suyo, suya, suyas, suyos, nuestras.

Sustantivos que aunque aparentemente se escriban en singular, se refieren a varios elementos de la misma especie dados en un conjunto de objetos contables o varios elementos de la misma especie (constelación, ejercito, camada).

Palabra ( lo ) , se emplea delante de un adjetivo que no pertenecen ni al masculino ni al femenino. Esto hace que dichas palabras funcionen como sustantivos. Ejemplos: Lo genial. Lo responsable

Sustantivos Abstractos

Palabras que indican el género y el número del sustantivo, es decir, que siempre van al lado de un sustantivo o adjetivo, indicando su género, es decir, si es femenino, masculino o neutro, e indicando su número, es decir, si es singular o plural

Palabras (un, uno, unos, una, unas) Se utiliza para indicar que el sustantivo es desconocido, o que no distingue un sustantivo entre los mismos de su especie Ejemplo: tráeme una mariposa (puede ser cualquier mariposa)

Sustantivos que nombran personas, cosas o especies animales añaden una "a" para formar el femenino (- gata, coneja, Juana)

Son los sustantivos que designan dos o más elementos. (perros, casas, arboles, niñas) Para formar el plural de los sustantivos se le añade una “S”,

Sustantivos que se refieren a sustancias o cualidades no separables, que no se pueden contar o enumerar, aunque se pueda medir (agua, aire, amor, lectura, sinceridad).

Adjetivos Calificativos

Son los nombres o palabras que designan realidades que solo podemos imaginar y no las percibimos con los sentidos como sentimientos, pensamientos o conceptos- Ejemplos: belleza, honestidad, amistad, amor, dolor

Adjetivos que indican el orden o la cantidad exacta del referente del sustantivo al que modifican: primero, uno, dos, doble, triple

El artículo

Sustantivo individual o singular

Artículos indefinidos o indeterminados

Sustantivos Plurales

Adjetivos Posesivos

Artículo Neutro

Sustantivos femeninos

Adjetivos encargados de señalar la distancia espacial o ubicación de los sustantivos con respecto al momento de hablar y a la situación espacio-temporal del hablante. Este, estos, estas, esta (cuando se está cerca al sustantivo) ese, esa, esos, esas (cuando se está un poco lejos del sustantivo) aquel, aquella, aquellos, aquellas (cuando se está muy lejos): Estos bombones están riquísimos; Este fin de semana nos vamos de viaje. Aquel pájaro vuela muy alto.

Sustantivos Colectivos

sustantivos incontables

Adjetivos que designan una cualidad propia del sustantivo al que acompañan, relacionados con el color (blanco, rojo, negro, verde, azulado, amarillo, naranja, etc), con el tamaño (grande, pequeño, mediano, alto, bajo, etc) o bien con los estados de ánimo (contento, alegre, feliz, triste, decepcionado, deprimido, aburrido, etc).

Palabras (El, los, la, las), Se utilizan para indicar que el sustantivo es ya conocido o definido, es decir, distingue un sustantivo entre otros de su misma especie. Ejemplo: Dame el lápiz, (en este caso se sabe cuál lápiz)