Ev. Glob. Contextos SocialesVersion en ligne El tiempo total del examen es de 16 minutos, por lo tanto el tiempo transcurrirá mientras respondes, éxito en tu evaluación. y NO OLVIDES tomar CAPTURA DE PANTALLA al finalizar, la cual deberás subir en ese instante a classroom. par Anabel Román Torres 1 La potencialidad de ser educado sigue vigente, pero es: a Un dato que nos beneficia a todos b Un dato que no puede ser actualizado c Una cuestión que se ha logrado a la actualidad 2 La noción de educabilidad se asocia a "factores de carácter biológico, vinculados al desarrollo de: a La pedagogía y sus teorías b La psicología evolutiva clásica y a las nociones de normalidad / anormalidad c La filosofía educativa 3 _____________ también hace referencia a identificar cuál es el conjunto de recursos, aptitudes o predisposiciones que hacen posible que un niño o adolescente pueda asistir exitosamente a la escuela. a La pedagogía b La potencialidad c La educabilidad 4 ____________es entendida como «la capacidad humana universal que permite a las personas hacer frente a las adversidades de la vida, superarlas e incluso ser transformadas por ellas a La Resiliencia b La Capacidad c La Habilidad 5 La integran familias que son ricas de pocas generaciones atrás. Sus ingresos económicos son cuantiosos y muy estables. Se estima que sea aproximadamente el 5% de la población nacional. a Clase baja-alta b Clase media- alta c Clase alta- baja 6 Formada por oficinistas, técnicos, supervisores y artesanos calificados. Sus ingresos no son muy sustanciosos, pero son estables, se estima que sea el 20% de la población nacional. a Clase media- baja b Clase media- alta c Clase alta- baja 7 Autor que señala "Desde la filosofía de la educación, que todo hombre en tanto “ser” es perfectible puesto que tiene “potencia” y, por lo mismo, es educable. a Luis Hernández b Luis Navarro c Oscar Navarro 8 No todos los seres son educables porque no todos están en: a Igualdad de circunstancias b La escuela c Estatus social de la clase alta 9 En cuantos perfiles se dividen las clases sociales en México a 3 b 4 c 6 10 Es posible afirmar que quienes no reciben educación tienen limitadas las posibilidades de un pleno ejercicio de____________________________, lo cual se traduce en un debilitamiento de la ciudadanía. a Sus obligaciones y responsabilidad b Estudio y conocimiento c Sus derechos y de participación 11 Concepto de neoliberalismo a Es una corriente de la psicología que estudia la conducta o comportamiento observable de personas y animales b Es una doctrina sociopolítica y económica basada en la propiedad y la administración colectiva de los medios de producción c Es una teoría político-económica que retoma la doctrina del liberalismo clásico y la replantea dentro del esquema capitalista actual bajo principios más radicales. 12 Es un déficit en el cumplimiento de los derechos humanos fundamentales de los mexicanos: a El nivel de alfabetismo b El nivel de analfabetismo c El nivel sociocultural 13 ¿En qué año se hicieron las políticas de evaluación universitaria en México? a 1976 b 1990 c 2000 14 ¿Qué es la globalización cultural? a Proceso de interacción e integración entre la gente, empresas y gobierno. b Tratados y convenios entre países para evitar conflictos. c Proceso de exportación, expresión y asimilación de costumbres, valores, expresiones artísticas. 15 Teoría en que se deja al docente la responsabilidad para diseñar sus propias estrategias: a Teoría constructiva y social b Teoría cognitiva c Teoría sociocultural 16 ¿Cuáles son los principales fines de la educación en el siglo XXI? a Desarrollo educativo. b Principios educativos. c Objetivo de la reforma educativa, desarrollo del artículo 3° de la constitución, propósito educativo. 17 ¿Cuál es el objetivo de la Reforma Educativa? a Brindar una educación de calidad para personas con altos recursos económicos. b Tener profesores no preparados y que no tengan habilidades educativas. c Brindar una educación pública, laica y gratuita de calidad en todos los niveles desde educación básica y media superior 18 ¿Cuáles son las oportunidades de la globalización? a Dañar la enseñanza b Mercados, economía y tecnología c Impedir el libre comercio 19 Menciona 3 grandes trasformaciones en la vida económica de México a La guerra de los pasteles, la independencia de Texas y la guerra de reforma b La revolución mexicana, el desarrollo estabilizador y la nacionalización de la banca de México c La construcción de la pirámide del sol, la construcción del ángel de la independencia y el descubrimiento de América 20 ¿Qué ex presidente de la república mexicana adoptó el modelo neoliberal? a Miguel de la Madrid b López Portillo c Enrique Peña nieto