Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Para Jesús, se llama a sí mismo “la verdad”, esta ley representa el mayor intento por reconocer su Obra y la de los demás. La verdad es fundamental en las relaciones humanas y justifica los lazos entre Jesús y sus seguidores

Jesús fue enfático en que las personas desterremos de nuestras relaciones la ira y los actos hirientes.Cumplir este mandamiento exige para Él superar los enfados, perdonar y vivir en paz con el prójimo, por lo que llamó bienaventurados a los que “construyen y protegen la Paz”

En tiempos de Jesús se recurría excesivamente a los juramentos, por ello, él enseña dos cosas: el amor a Dios es algo natural porque su nombre es Padre y cuando hay sinceridad no hace falta abusar de los juramentos

Jesús exige de acuerdo con estas leyes, intenciones limpias en las relaciones humanas, y llama a bienaventurados a los limpios de conciencia y de corazón. También, explica estos mandamientos como un es fuerzo de la fidelidad matrimonial frente al divorcio por cualquier motivo o circunstancia.

Jesús dice que ese amor ha de ser con todo el corazón, con toda la fuerza que con toda la mente. Se trata de un amor verdadero: interior y exterior; no solo de palabra, sino también de intención y la acción. Ha de ser un amor verdadero y universal.

Jesús vivió con sus padres y los respetó, lo cual aplicó. En el ejemplo, al joven Rico que le preguntó por el camino de la salvación, le propone vivirlo. Es Jesús quien lleva este mandamiento más allá de los simples lazos biológicos

Jesús es un ejemplo de comportamiento muy claro e innovador para su época. No se trata solo de dejar de robar, sino que hay también que compartir y servir a la comunidad sin envidia ni mezquindad. Esto se evidencian en el Milagro hecho por Jesús, como el de la multiplicación del pan, y se sintetiza en enseñanzas, como la parábola del buen samaritano.

Jesús, como todos los judíos, considera el sábado como “día consagrado a Dios”, aunque advierte que “el sábado se hizo para el hombre, no el hombre para el sábado”. Por eso, en sábado enseña en la sinagoga y cura a los enfermos.

Santificar las Fiestas del Señor

No tomes el nombre de Dios en vano.

No cometerás adulterio” y “no codiciarás la mujer de tu prójimo”

No matarás

No robarás” y “no codiciarás los bienes ajenos”,

No levantar falsos testimonios ni mentir.

Amar a Dios sobre todas las cosas.

Honra a tu padre y a tu madre.