Icon Créer jeu Créer jeu

QUIZ FILOS 10° G7

Test

(44)
Aplica tus conocimientos y habilidades desarrollando el formulario correspondiente a la filosofía del arte.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

Âge recommandé: 14 ans
266 fois fait

Créé par

Colombia

Top 10 résultats

  1. 1
    00:16
    temps
    100
    but
  2. 2
    00:18
    temps
    100
    but
  3. 3
    00:28
    temps
    100
    but
  4. 4
    00:30
    temps
    100
    but
  5. 5
    00:39
    temps
    100
    but
  6. 6
    00:42
    temps
    100
    but
  7. 7
    00:43
    temps
    100
    but
  8. 8
    00:47
    temps
    100
    but
  9. 9
    00:54
    temps
    100
    but
  10. 10
    01:00
    temps
    100
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

QUIZ FILOS 10° G7Version en ligne

Aplica tus conocimientos y habilidades desarrollando el formulario correspondiente a la filosofía del arte.

par Henry Gonzalo Valencia Torres
1

Según Aristóteles “la poesía es más filosófica que la historia”. En efecto, la historia narra lo que ha sucedido. En cambio, la poesía cuenta lo que siempre puede suceder; nos enseña a ver lo universal en el obrar humano y cómo la filosofía expresa las inquietudes fundamentales del hombre. Esto significa que

2

Durante el Renacimiento italiano, los artistas concibieron órdenes ideales del hombre y del mundo en todos sus aspectos. Con tal finalidad, utilizaron entre otras herramientas la matemática para estudiar las leyes de la perspectiva en la representación del mundo y la anatomía para estudiar la construcción del cuerpo. Por esta razón se hicieron reconocer como poseedores de la verdad al

3

El motivo central de la pintura de Caballero es el cuerpo. Para él, el cuerpo es todo, pues está cargado de todo lo que es significativo. Sólo cuando dibuja un cuerpo se siente implicado de manera casi carnal, él pinta cuerpos para sentir el propio y así, en el momento de pintarlos todo se confunde y se mezcla. La pintura de Caballero, al estar cargada de tantas intensidades se aleja de lo meramente representativo, porque

4

4. Kant al hablar del juicio estético o juicio de gusto pone a la base del mismo al sentimiento. El sujeto se relaciona con el mundo a través del placer que le permite sentirse vivo, sentirse en el mundo. Con la estética se desarrolla la capacidad de compartir con el mundo, de interactuar con el mundo a través del sentimiento. Por esta razón la estética

5

Para Schopenhauer la más perfecta de las formas de arte es la música, en particular la música instrumental en la cual se encuentra plasmada de manera perfecta la representación de la naturaleza, de manera que los tonos bajos son la representación de las formas inferiores de vida y los tonos altos las formas más perfectas. De esta forma la música cobra un especial sentido para el reconocimiento mismo de la vida, porque

educaplay suscripción