Relier Pairs Los relieves americanosVersion en ligne Principales características par Daniela Marengo 1 Conforma la columna vertebral de América del Sur. Por su magnitud presenta gran variedad de condiciones ambientales. Contiene el pico más elevado de todo el continente. 2 Se ubica en el istmo que une América del Norte y del Sur. Presenta elevaciones con presencia de volcanes activos y otros apagados. 3 Su relieve es de mesetas, su clima es frío y árido. La vegetación natural es la estepa, es decir pastos duros y algunos arbustos. En esta zona se cría ganado ovino. En algunas áreas hay importantes yacimientos de hidrocarburos y minerales. 4 Este relieve ha sido erosionado por el agua de lluvia y de los ríos lo que produjo formas amesetadas. Se destaca la actividad minera. En esta formación se encuentra la caída de agua más alta del mundo: el salto del Ángel de 979 m. 5 Es una área de suelos bajos que abarca gran parte de la cuenca de un río muy importante de América del Sur. Su clima es cálido y húmedo lo que ha propiciado el desarrollo de la selva con gran variedad de especies. 6 Es un macizo que presenta formas de sierras y mesetas, con suelos rojos. Su clima es cálido y húmedo. Los ríos que lo atraviesan en algunos tramos forman saltos, cascadas y cataratas como las del Iguazú. Los biomas predominante son la sabana, el bosque tropical y la selva. Comprende gran parte de Brasil, este de Paraguay , Uruguay y NE de Argentina. 7 Encadenamiento montañoso al oeste, separadas por mesetas poco pobladas y donde ses posible encontrar una gran variedad de climas, desde los más fríos al norte hasta los más cálidos al sur, 8 Ocupa el centro-sur de América del Norte, en torno al río homónimo. Predomina el clima templado y más cálido en el sur. Sus suelos fértiles son valorados para las actividades agrícolas. 9 Plegamiento del nordeste de América del Norte, antiguo, cuya altura no supera los 2000 metros. Esta atravesado por ríos de los que se obtiene energía y tienen ricos yacimientos de hierro y carbón 10 Es la más pobladas de las llanuras sudamericanas. Tiene como eje los ríos Paraná y de la Plata y sus afluentes. Sus suelos permiten el desarrollo de las actividades agrícolas-ganaderas.