Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Síndrome Chiari Frommel

Síndrome de Morris

Síndrome de Asherman

Síndrome de granulomatosis fetal

Síndrome de artrogriposis múltiple congénita

Síndrome de Clifford

Síndrome de Swyer

Síndrome de Boerhaave

Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser

Síndrome Stein-Leventhal

Síndrome de shock séptico letal

Síndrome de Potter

Síndrome de Klinefelter

Síndrome de Sheehan

Endometritis postparto por clostridium sordelli, de rápida evolución letal.

Por postmadurez el recién nacido presenta pérdida de peso a expensas de la grasa, delgadez, piel seca y agrietada, tinción de meconio.

Ovario poliquístico por trastorno funcional del ovario (ovarios voluminosos, oligomenorrea/amenorrea, hirsutismo, acné, obesidad)

Tétrada de oligoamnios: dismorfia facial (facies aplanada), anomalías en los miembros (pie zambo), CIR, e hipoplasia pulmonar.

Disgenesia gonadal (faltan ovarios normales) parecen ser mujeres, pero no tienen menstruación y no desarrollan caracteres sexuales secundarios.

Ausencia total del sistema mulleriano (trompa, útero y dos tercios internos de la vagina)

Panhipopituitarismo causado por isquemia e infarto de la hipófisis tras una hemorragia grave en el parto

Anomalía de diferenciación sexual con un cariotipo 47XXY. Talla alta, infertilidad, ginecomastia, pene y testículos pequeños, hipoandrogenización.

Por listeria. Listeriomas en parénquimas afectados: hígado, bazo, pulmón, meninges, mucosas

Limitación congénita del movimiento articular consecuencia de la miastenia gravis materna

Hiperprolactinemia en mujer que ya no amamanta causando atrofia utero-ovárica postparto, amenorrea y galactorrea.

Síndrome de insensibilidad a los andrógenos

Tras un legrado quirúrgico se forman sinequias uterinas

Desgarro esofágico por el esfuerzo del vómito en hiperémesis