El origen de los seres vivosVersion en ligne Creacionismo, generación espontánea, quimiosíntesis y panspermia par Mariana Cecilia Samacoits A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U Empieza por A De acuerdo al experimento de Pasteur, ¿dónde se encontraban los microorganismos que crecieron en el caldo de carne cuando cortó uno de los recipientes? Empieza por B Según Van Helmont, la receta para obtener ratones consistía en colocar ropa sudada y granos de trigo por 21 días en un.... Empieza por C En el caldo primordial, las moléculas orgánicas se asociaron espontáneamente en esferas microscópicas con algunas sustancias y líquido en su interior, denominados por Oparin como.... Empieza por D Las ideas creacionistas proponen el surgimiento de la vida por creación... Empieza por E Los primeros organismos fotosintetizadores formaron aglomeraciones llamadas ... Empieza por F Las críticas que sufrió el experimento de Spallanzani decían que las altas tempraturas habían matado la ... , la cual originaba a microorganismos de forma espontánea. Empieza por G El experimento de Miller y Urey para simular las condiciones de la Tierra primitiva consistió en un dispositivo cerrado expuesto a descargas eléctricas, y conteniendo agua y ... Empieza por H Hipótesis descartada relacionada a la primera forma de nutrición de los seres vivos. Empieza por I De acuerdo a la teoría de la generación espontánea, la vida puede originarse continuamente a partir de la materia... Empieza por J Religión que adhiere a las ideas creacionistas del origen de la vida. Empieza por L Los océanos primitivos se formaron a partir de ... por el descenso de temperatura y la condensación del vapor en forma de nubes. Empieza por M Arrhenius propuso la teoría de la panspermia, según la cual los primeros gérmenes de la vida habrían llegado a nuestro planeta desde el espacio en ... Empieza por N Apellido de un defensor de la teoría de la generación espontánea. Empieza por O Gas ausente en la atmósfera primitiva. Empieza por P Científico que permitió refutar finalmente la teoría de la generación espontánea en microorganismos, proponiendo que todos los seres vivos se originan a partir de otros seres vivos. Empieza por Q Teoría que propone que las condiciones de la atmósfera primitiva, la actividad volcánica y las descargas eléctricas suministraron las condiciones necesarias para el surgimiento de la vida a partir de moléculas sencillas y luego más complejas. Empieza por R Científico que refutó la teoría de la generación espontánea en macroorganismos, realizando un experimento con carne cruda y tres frascos. Empieza por S Las reacciones químicas en la Tierra primitiva generaron compuestos más complejos que se disolvieron y concentraron en los mares primitivos, formando una especie de ... Empieza por T La formación de la capa de ozono de la atmósfera permitió que los seres vivos salieran del mar y colonicen finalmente el medio.... Empieza por U Científico que acompañó a Miller en el diseño de un dispositivo que permitió comprobar que, en las condiciones de la atmósfera primitiva, se podrían haber originado moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas.