REPASO HISTORIA DE LA MÚSICA 3Version en ligne Cuestionario para repasar los contenidos dados sobre los períodos musicales desde la Antigüedad hasta el Renacimiento musical. par Tamara Lede Piñeiro 1 ¿Qué es la polifonía? Escoge una o varias respuestas a Varias melodías simultáneas que pueden ser interpretadas por uno o más músicos. b Una melodía que es interpretada por muchos músicos. c Una melodía que es interpretada por un músico. d Una misma melodía interpretada por varios músicos con el mismo ritmo. 2 ¿Qué tipos de polifonía hay? Escoge una o varias respuestas a Homofonía y monofonía. b Homofonía y contrapunto. c Monofonía y homofonía. d Ninguna es correcta. 3 Señala cuál de las siguientes opciones es una lista correcta de formas musicales existentes: Escoge una o varias respuestas a Lied, chanson, sinfonía, revuelto y canción. b Concierto, canción, suite y base. c Lied, chanson, ensalada, motete y madrigal. d Lied, chansón, suite, motete y madrigal. 4 Palestrina fue un maestro de... Escoge una o varias respuestas a La polifonía vocal. b La polifonía instrumental. c La monofonía vocal. d Todas son correctas. 5 ¿Qué instrumento predomina en el Renacimiento? a El violín. b El sacabuche. c El piano. d La voz. 6 ¿Qué término usamos para referirnos a cuando oímos a una o varias personas cantando sin la presencia de instrumentos? a A capella. b Monocanto. c Canto aislado. d Ninguna es correcta. 7 Desde la Edad Media y comparando con el resto de períodos musicales vamos a diferenciar entre dos tipos de música: a Música clásica y música no clásica. b Canto gregoriano y la música de los trovadores y juglares. c Música religiosa y música profana. d Música culta y música descriptiva. 8 ¿Qué es la monodia? a Una o varias melodías tocadas por sólo un músico. b Una sola melodía cantada o tocada por uno o varios músicos a la vez. c Una sola melodía tocada por uno o varios músicos a la vez. d Una o varias melodías cantadas o tocadas por uno o varios músicos a la vez. 9 ¿Qué idioma utilizaba el canto gregoriano? a Castellano. b Francés. c Latín. d Lengua vernácula. 10 ¿Cuántas líneas tiene el antecesor del pentagrama? a Tres. b Cuatro. c Cinco. d Seis. 11 ¿Cuál es el nombre de este instrumento renacentista? a Serpentón. b Sacabuche. c Cromorno. d Corneto. 12 ¿Qué siglos abarca Música de Antigüedad? a S. VIII a. C. hasta la Caída del Imperio Romano en el año 476 d. C. b Desde el siglo V al XV. c Desde el siglo XV al XVI. d Desde el siglo XV al XVII. 13 ¿Qué período abarca la música Renacentista? a Siglo XIV al XV. b Siglo XV al XVI. c Siglo XVI al XVII. d Ninguna es correcta. 14 Indica el nombre que recibe este instrumento propio de la Antigüedad. a Cítara. b Sirinx. c Aulós. d Siringa. 15 Indica el nombre que recibe este instrumento típico del Renacimiento. a Viola de gamba. b Viola de braccio. c Fídula. d Rabel. 16 ¿Qué nombre recibe el instrumento de Pitágoras? a Unicordio. b Monocordo. c Cítara. d Ninguna es correcta. 17 ¿Qué es la improvisación? ¿De qué estilo es típica? a Hacer algo sin preparación previa. En música: tocar una melodía sin haberla estudiado antes. Es típica del Jazz, aunque tiene su origen en la Edad Media. b Hacer algo sin preparación previa. En música: tocar una melodía sin haberla estudiado antes. Es típica del Renacimiento, aunque tiene su origen en el Jazz. c Hacer algo sin preparación previa. En música: tocar una melodía sin haberla estudiado antes. Es típica del Jazz, aunque tiene su origen en el Renacimiento. d Hacer algo sin preparación previa. En música: tocar una melodía sin haberla estudiado antes. Es típica del Jazz, aunque tiene su origen en el Barroco. 18 Tomás Luis de Victoria vivió gran parte de su vida en... a Roma. b Madrid. c Venecia. d Italia. 19 ¿Qué tipo de textura estás escuchando? a Contrapunto imitativo. b Melodía acompañada. c Homofonía. d Monodia. 20 ¿Qué tipo/tesitura de voz estás escuchando? Respuesta escrita 21 La voz impostada la utilizan los cantantes de... a Pop. b Jazz. c Blues. d Ópera. 22 ¿Qué tipo de agrupación está sonando? Respuesta escrita 23 Indica el tipo de agrupación a la que corresponde la siguiente imagen. a Coro de voces mixtas. b Coro de voces iguales. c Cuarteto d Ninguna es correcta. 24 Teniendo en cuenta lo que escuchas, marca la respuesta correcta. a Voz contralto e impostada. b Voz contralto y natural. c Voz soprano y natural. d Voz mezzosoprano e impostada. 25 ¿Que tipo de textura estás escuchando? a Contrapunto imitativo. b Homofonía. c Melodía acompañada. d Ninguna es correcta.