Créer une activité
Jouer Relier
1. Grupo 1
2. Grupo 2
3. Grupo 3
4. Grupo 4
5. Grupo 5
6. Grupo 6
7. Grupo 7
8. Grupo 8

ALIANZA NACIONAL POPULAR: fue un partido político fundado en 1961 y desaparecido en 1998.Se forma como oposición al Frente Nacional. integró a partidarios de varias corrientes ideológicas: liberales, conservadores, militares, socialistas, etc.Tradicionalmente, la ANAPO ha sido catalogada como un partido de izquierda. No obstante, sus dirigentes siempre señalaron que sus posiciones económicas, especialmente sobre la propiedad privada, no era la misma que la de socialistas o comunistas

GUILLERMO LEÓN VALENCIA

CARLOS LLERAS RESTREPO

Movimiento Obrero Estudiantil Campesino (MOEC) en 1960. Ejército Revolucionario de Colombia (ERC) en 1961. Frente Unido de Acción Revolucionaria (FUAR) en 1962. Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) EN 1964. Ejército de Liberación Nacional (ELN) en 1965. Ejército Popular de Liberación (EPL) en 1965. Movimiento 19 de Abril (M-19) en 1974.

MISAEL PASTRANA BORRERO

GUERRILLAS Y BANDOLEROS

GUSTAVO ROJAS PINILLA

último presidente del Frente Nacional. debió afrontar serios problemas de orden público por las acusaciones de fraude electoral que se le hicieron desde la ANAPO (Alianza Nacional Popular) tras la derrota de Rojas Pinilla. De él surgió un grupo armado para intentar tomar el poder por la fuerza: el M-19-(Movimiento 19 de abril),

GUERRILLAS DEL FRENTE NACIONAL

Político fundamental del Partido Liberal, se preocupó principalmente por la modernización del Estado y por emprender cambios en las políticas económicas que permitieran el desarrollo del país. los campesinos fueron tenidos en cuenta gracias a la creación de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC). Otro asunto importante fue la reforma Constitucional de 1968

De filiación conservadora, asumió el poder en 1962. le dio continuidad a los planes de gobierno de Lleras, pues intensificó la construcción de vivienda y la electrificación rural;, aumentó las exportaciones de café y petróleo, lo que permitió una recuperación económica. Hizo grandes esfuerzos por terminar con los focos de bandoleros y guerrilleros; uno de ellos, el bombardeo en 1964 a Marquetalia, que daría origen a las FARC.

FRENTE NACIONAL

Formado por los líderes del Partidos liberal y del Partido Conservador y que se extendería por los próximos cuatro períodos presidenciales (1958 a 1974) Fue concebido como una forma de terminar con el conflicto bipartidista. Aunque logró cumplir ese objetivo, en la práctica, obstaculizaba la posibilidad de participación de grupos políticos distintos a los partidos tradicionales, lo que desató el desacuerdo de varios grupos de la población del país, el surgimiento de movimientos, sociales, y de las guerrillas de corte comunista y nacionalista.

El descontento se manifestó en la formación de los denominados “bandoleros” y de proyectos políticos revolucionarios emergentes o comunistas. también surgieron nuevos movimientos sociales. La paz no vino acompañada por reformas de fondo en el sector agrícola o la reparación a las millones de víctimas despojadas en La Violencia, lo que provocó que el conflicto por la tierra siguiera latente.

Primer presidente del Frente Nacional, pertenecía al Partido Liberal. Gobernó durante el periodo entre 1958 y 1962. Estableció el programa para la inserción de los guerrilleros que habían firmado la paz, apoyó un proyecto de reforma agraria que resultó inviable, impulsó una reforma para mejorar la educación pública y alineó a Colombia con la política internacional de los Estados Unidos y de la Alianza para el Progreso

ALBERTO LLERAS CAMARGO