Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Es la porción del ciclo celular que no se acompaña de cambios observables bajo el microscopio

Consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas durante la división celular. Tanto en la mitosis como en la meiosis se produce al final de la telofase.

Segunda fase de la mitosis (división celular), en la cual la membrana nuclear desaparece y los cromosomas se sitúan en el plano medio de la célula

Sustancia que se encuentra en el núcleo de la célula formando el material cromosómico durante la interfase; está compuesto de ADN unido a proteínas.

A raíz de la duplicación del ADN, el cromosoma queda formado por dos estructuras idénticas llamadas cromátidas hermanas, que están unidas por el:

Cada una de las dos unidades longitudinales del cromosoma ya duplicado

Es una estructura proteica situada sobre los cromosomas superiores. Sobre esta estructura se anclan los microtúbulos del huso mitótico durante los procesos de división celular. Esta estructura está localizado en una zona específica del cromosoma, el centrómero.

Tercera fase de la mitosis (división celular), en la cual los cromosomas se separan formando dos grupos o estrellas, uno en cada polo de la célula.

Es la primera fase de la mitosis y de la meiosis. En ella se produce la condensación de todo el material genético, que normalmente existe en forma de cromatina condensada dentro de una estructura altamente ordenada llamada cromosoma y el desarrollo bipolar del huso acromático

Cuarta y última fase de la mitosis (división celular), en la cual se forman los dos nuevos núcleos y el citoplasma se divide en dos.

La primera de las cuatro fases del ciclo celular que tiene lugar en la división celular eucariota. En esta parte de la interfase, la célula sintetiza ARNm y proteínas en preparación para los pasos posteriores que conducen a la mitosis

ANAFASE

PROFASE

INTERFASE

CINETOCOROS

TELOFASE

CITOCINESIS

FASE G1

CENTRÓMERO

CROMATINA

METAFASE

CROMÁTIDA