Créer une activité
Jouer Relier
1. Grupo 1
2. Grupo 2
3. Grupo 3
4. Grupo 4
5. Grupo 5
6. Grupo 6
7. Grupo 7
8. Grupo 8
9. Grupo 9
10. Grupo 10
11. Grupo 11
12. Grupo 12
13. Grupo 13
14. Grupo 14

Bobinado por polos

Bobinado ondulado

Devanado de dos capas

El número de grupos por fase es igual al número de polos.

Están formados por una o varias fases, cada una de las cuales tiene un principio y un final.

El número de bobinas por par de polos y fase, b, no es entero, ni tampoco el número de ranuras por polo y fase, Kpq.

Una bobina se denomina de paso diametral, si su paso es igual al paso polar.

En este devanado, cada ranura solo posee un lado activo de una bobina.

Bobinado fraccionario

Grupo polar

En cada ranura hay dos lados activos correspondientes a dos bobinas distintas, colocados uno encima del otro formando dos capas de conductores entre las cuales se coloca un aislante.

Cada uno de los conjuntos compactos de espiras que unidos entre sí forman el bobinado inducido de la máquina.

Conjunto de bobinas de la misma fase conectadas en serie, alojadas en ranuras contiguas y arrolladas alrededor de un mismo polo.

Una bobina se conecta con otra de la misma fase que está situada bajo el siguiente par de polos.

Cuando el final de un grupo de bobinas está conectado con el principio del siguiente, dejando sin conectar el principio del primer grupo y el final de último, que serán el principio y el final, respectivamente de la fase.

Bobinados concéntricos

Las bobinas de un grupo polar son de diferentes tamaños, y se van situando sucesivamente unas dentro de las otras.

Paso polar

Devanados abiertos

Bobinado imbricado

Están realizados con bobinas de igual tamaño y forma.

Bobinado por polos consecuentes

Se puede medir en fracciones del paso polar, en radianes eléctricos o geométricos, pero normalmente se mide contando el número de ranuras que hay entre los dos lados de la bobina.

Bobina

Paso de bobina

Distancia entre dos polos consecutivos.

Paso diametral

Devanado de una capa