Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿Cómo se llama el documento contable que nos da el resultado del ejercicio y recoge sus ingresos y gastos?
A.
Balance
B.
Libro Mayor
C.
Cuenta de Pérdidas y Ganancias
2. 
El pasivo en el balance de una empresa:
A.
Representa su estructura financiera.
B.
Representa el conjunto de sus inversiones.
C.
Sólo recoge sus obligaciones de pago a corto y largo plazo.
3. 
La cuenta de pérdidas y ganancias informa de:
A.
El estado de proveedores y clientes.
B.
Los ingresos y los gastos del ejercicio.
C.
Las compras y las ventas realizadas con empresas del grupo.
4. 
Las Cuentas Anuales son:
A.
El Balance de Situación, la Cuenta de Pérdidas y Ganancias, el Estado de cambios del patrimonio Neto, el Estado de flujos de efectivo y la Memoria.
B.
El Balance y la Cuenta de Pérdidas y Ganancias y la Memoria.
C.
La Cuenta de Pérdidas y Ganancias y la Memoria.
5. 
El Balance de Situación de la empresa:
A.
Tiene como finalidad comprobar si los asientos del diario están debidamente registrados.
B.
Es obligatorio realizarlo uno al año, formando parte de las cuentas anuales.
C.
Es aconsejable realizarlo semanalmente.
6. 
El objetivo de la contabilidad es:
A.
Informar de la situación económica y patrimonial de la empresa.
B.
Analizar la compraventa de mercancías.
C.
Realizar estudios de mercado.
7. 
El conjunto de derechos de cobro en poder de la empresa son:
8. 
Señala sólo la respuesta que consideres correcta:
A.
La cuenta “Mobiliario” pertenece al neto patrimonial.
B.
La cuenta “Proveedores” pertenece al pasivo corriente.
C.
La cuenta “Clientes” pertenece al activo no corriente.
9. 
El Neto Patrimonial está formado:
A.
Es la diferencia entre el Activo (bienes y derechos) y el Pasivo exigible (obligaciones).
B.
Solamente por aportaciones de los socios.
C.
Recoge los recursos ajenos de la empresa a largo plazo.
10. 
¿A qué masa patrimonial pertenece la partida de “Reservas”?
A.
Al Pasivo Corriente.
B.
Al Inmovilizado.
C.
Al Patrimonio Neto.
11. 
Diga cual de los siguientes elementos patrimoniales es una inversión corriente:
A.
La compra de una máquina.
B.
La compra de materias primas.
C.
La compra de una mesa para el despacho del presidente.
12. 
El Activo no corriente es:
A.
El conjunto de bienes que deben estar permanentemente vinculados a la empresa.
B.
Él conjunto de bienes, derechos y propiedades de una empresa que están en continua rotación.
C.
El disponible, más el exigible.
13. 
¿Qué es el fondo de maniobra?
A.
El exceso de deudores sobre acreedores.
B.
La cantidad de dinero que tiene la empresa para pagar a los trabajadores.
C.
El exceso de Activo circulante sobre el Pasivo circulante.