Créer une activité
Jouer Test
1. 
Cita las principales obras de San Juan de Ávila.
A.
AUDI FILIA, SERMONES Y PLÁTICAS, CARTAS, COMENTARIOS BÍBLICOS, ETC
B.
AUDI FILIA , TRATADOS DE REFORMA, ESCRITOS PEDAGÓGICOS, NOVELAS ETC
2. 
-¿Qué razones se dan para atribuir la autoría del poema "no me mueve mi Dios para quererte" a San Juan de Ávila"?
A.
A San Juan le gustaba leer sonetos
B.
La idea central del soneto (amor de Dios por Dios mismo) se halla en bastantes textos del Santo
3. 
Tres de los principales discípulos de San Juan de Ávila.
A.
Diego Vidal; Luis de Granada, Diego Perez de Valdivía
B.
Juan de Villarás, Bernardino de Carleval, Pedro III
4. 
-¿Con qué otros santos se relacionó San Juan de Ávila en vida?
A.
San Juan de Dios, San Pedro, Santa Teresa, San Ignacio de Loyola
B.
San Juan de Dios, Fray Luis de Granada, Santa Teresa, San Ignacio de Loyola
5. 
-¿Por qué San Juan de Ávila no se marcha a América a predicar y se queda en Andalucía?
A.
El arzobispo de Sevilla le ordenó que evangelizase Andalucía
B.
Le daba miedo el barco
6. 
¿Qué personajes importantes de la época fueron convertidos por él?
A.
Francisco de Borja y Juan de Dios
B.
San Antonio y el duque de Toledo
7. 
¿Por qué se le llama el apóstol de Andalucía?
A.
Porque era amigo de los apóstoles
B.
Porque anduvo evangelizando por toda Andalucía.
8. 
¿Por qué se dice que San Juan de Avila era maestro de santos?
A.
Porque muchos de los santos de su época fueron discípulos suyos
B.
Porque era profesor en la universidad
9. 
¿Por qué se le llama venerable?
A.
Porque era muy rico.
B.
Porque era digno de respeto y culto.
10. 
El epitafio que aparece en su sepulcro: “mesor eram”. ¿Qué significa?
A.
Que era el mejor
B.
Que era predicador