Relier Pairs Personajes-Revolución MexicanaVersion en ligne Historia de México par leydtsu juarez 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 José María Pino Suárez "Fue un político, abogado, poeta, periodista y participante activo de la Revolución, primero, como Secretario de Justicia en el gabinete de Madero (1910), gobernador de Yucatán (1911), Secretario de instrucción pública y bellas artes de 1912 a 1913 y, finalmente, como vicepresidente de México hasta su asesinato en 1913". Porfirio Díaz "Fue aprendiz de Benito Juárez en el Instituto de Ciencias. Participó en la Guerra de Reforma en la que luchó contra los conservadores, y como general se involucró en la intervención francesa y en la batalla del Cinco de mayo al lado de Ignacio Zaragoza. Fue candidato a la Presidencia por el Partido Progresista, pero fue derrotado por Juárez; posteriormente, se rebeló contra el sucesor Lerdo de Tejada y accedió a la silla en 1876. En un comienzo, Porfirio Díaz se manifestó en contra de que el poder se concentrara en una sola persona y la reelección; la historia lo llevaría a reelegirse innumerables ocasiones hasta 1910. A Díaz se le atribuye la eliminación de la mayoría de sus adversarios y la persecución de quienes ejercían la libertad de expresión". Venustiano Carranza "primero como maderista, Venustiano Carranza fue una figura activa en la Revolución Mexicana como ministro de Guerra y Marina y gobernador de Coahuila. Al asesinato de Madero, en 1913, Carranza proclamó el Plan de Guadalupe con el que desconocía el gobierno de Victoriano Huerta al tiempo que se nombraba Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, por siempre apegarse a la Constitución y a la restauración del orden". Francisco I.Madero "su oposición frente a la dictadura de Porfirio Díaz lo llevó a encabezar la Revolución Mexicana, y se convirtió en Presidente de México en las elecciones de 1911". Los hermanos Serdán "Aquiles, Máximo y Carmen Serdán se manifestaron opositores del régimen Porfirista desde Puebla, su ciudad natal. Tras ser descubiertos en plena conspiración, junto a otros maderistas, se enfrentaron al ejército. A los hermanos Serdán se les reconoce como los primeros mártires de la Revolución Mexicana". Victoriano Huerta "fue un ingeniero y militar mexicano, presidente de México entre 1913 y 1914 como resultado de un golpe de estado". Felipe Ángeles "artillero mexicano héroe popular de la Revolución Mexicana que colaboró con el general Francisco Villa". José Vasconcelos "Álvaro Obregón lo nombró titular de la Secretaría de Educación Pública y, desde ese puesto, impuso la educación popular, trajo a México educadores y artistas destacados, creó numerosas bibliotecas populares y los departamentos de Bellas Artes, Escolar y de Bibliotecas y Archivos; reorganizó la Biblioteca Nacional, dirigió un programa de publicación masiva de autores clásicos, fundó la revista El Maestro, promovió la escuela y las misiones rurales y propició la celebración de la primera Exposición del Libro". Francisco Villa " Pancho Villa se unió a las filas de Madero para luchar contra el dictador Porfirio Díaz, para lo que formó su propio ejército en el norte de México y con el que contribuyó al triunfo de la causa." Los hermanos Flores Magón "en 1900 fundan el periódico Regeneración, y en 1902 Ricardo y Enrique editan El Hijo de El Ahuizote, los que les representaría la cárcel y la posterior expulsión del país en 1904" Emiliano Zapata "Siempre partidario de la causa de los campesinos y el reparto de tierras" Belisario Domínguez "el siempre opositor de Victoriano Huerta" Álvaro Obregón “el general invencible”