Completa el siguiente cuestionario tipo test
El cuestionario se supera respondido correctamente al 50% de las preguntas.
Costa de 20 preguntas aleatorias de opción múltiple y de verdadero y falso
Dispones de 20 minutos para realizarlo.
Puedes dejar sin responder alguna pregunta pero se seguirá puntuando sobre 20.
1
Un prisma recto y un prisma oblicuo, ¿tienen el mismo volumen?
2
La teoría de Euler se cumple para...
3
Una unidad de medida debe tener los siguientes criterios para poder cumplirse
4
Cita un poliedro que no tenga diagonales
5
¿A partir de qué prisma puedo construir un icosaedro?¿Qué más tengo que añadir?
6
¿Cuántos planos de simetría tienen un cubo?
7
Dentro de las figuras también podemos encontrar ejes de simetría. De esta forma, dado un rectángulo, ¿qué simetrías podemos encontrar dentro de él?
8
La traslación es un movimiento en el cual un punto y su homólogo están unidos por un vector que cumple:
9
¿En qué momento o etapa, según Belmonte, un alumno compararía dos longitudes utilizando una cuerda o cualquier otro objeto como intermediario?
10
La diagonal de un ortoedro (o prisma rectangular) de lado A, B y C es:
11
¿Qué tipo de acciones iniciales recogen Gonzato et al. (2011) para la orientación del sujeto en espacios reales?
12
¿Cuáles son las componentes principales del sentido espacial?
13
¿Cuántos planos de simetría tienen una pirámide?
14
En el desarrollo del sentido de la media, el teselado se refiere a:
15
¿Se puede obtener la misma figura con un giro de 180 grados (o simetría central) que con una simetría oblicua?
16
La simetría central pertenece al grupo de:
17
Al igual que en los sistemas de coordenadas cartesianos, ¿las coordenadas geográficas siempre se expresan en grados negativos y positivos?
18
Cuáles son las habilidades que componen la visualización espacial?
19
¿Una translación tiene puntos invariantes? ¿Por qué?
20
Si hay simetría axial horizontal en una figura, implica que existe simetría central
21
Un giro es positivo cuando....
22
Una traslación se puede obtener a partir de...
23
Un poliedro convexo cumple....
24
Un poliedro regular es aquel que cumple que....
28
¿Cuantas caras laterales tendrá un antiprisma?
29
1 m3 es equivalente a...
30
¿Cuantos cubos de 1 cm3 de volumen caben en un cubo de 1 dm3?
31
¿Cuantas diagonales internas tiene un paralelepípedo?
32
¿Que poliedro regular es un antiprisma?
33
En una priramide oblicua el vértice superior coincide con el centro de la figura
34
¿En qué cuerpos es igual el volumen si están rectos o inclinados?
35
EN LOS PRISMAS EL NÚMERO DE CARAS TOTALES SON:
36
En el desarrollo de una pirámide las caras laterales son siempre triángulos rectángulos:
37
¿Qué relación existe entre un prisma y una pirámide?
38
Un cono se forma a partir de...
39
El volumen del cilindro es la suma del volumen del cono y la esfera de igual altura y misma área de la base
40
Para interar una unidad de longitud el alumno debe entender la longitud como una distancia que puede ser medida
41
¿Qué funcionalidad priorizan los grafos?
42
En secuencia de la enseñanza de la longitud propuesta por Belmonte, en la comparación directa...
43
En una simetría axial los puntos homólogos están a la misma distancia del eje
44
En los movimientos inversos la orientación se mantiene
45
El módulo del vector de traslación varia dependiendo la posición entre los puntos homólogos
46
Ordena de mayor a menor los cuerpos de revolución según su número de simetrías:
47
Cuantos ejes de simetría tiene un cilindro
48
¿Cuantos planos de simetría tiene un prisma?
49
¿Tiene un prisma cuadrangular los mismos planos de simetría que un cubo?
50
¿Si doblamos un rectángulo por su diagonal obtenemos una simetría oblicua?
51
El segmento que une dos puntos homólogos en una simetría central cumple que...
52
En una reflexión se mantiene la orientación siempre y cuando...
53
En un giro la distancia entre un punto y el centro es la misma que desde ese centro a su homologo
54
Los alumnos de Primaria con capaces de describir la parte visible de un poliedro, pero no son capaces de describir esa misma región al quedar oculta cuando se gira dicho poliedro ¿con qué habilidad de la visualización espacial está relacionado el hecho?
55
¿Qué proyecciones son las más utilizadas en los libros de texto de Primaria?
56
¿Cual de las siguientes magnitudes no se expresa según el SMD en Educación Primaria?
57
En el desarrollo del sentido de la medida planteado por Lehrer, la aditividad consiste en...
58
Se proponen dos figuras y se pregunta si son iguales o no, ¿qué habilidad de la visualización espacial se está trabajando?
59
¿Qué dificultades encuentra Clements (2004) en el alumnado cuando interpreta planos y mapas?
60
¿Cuántos grados tendré que girar un rectángulo si quiero conseguir un cilindro?
61
¿Que paralelepípedo rectángulo es un solido platónico?
62
Según Belmonte (2005) la enseñanza de la longitud sigue una secuencia, ¿Cuál de los siguientes pasos no forma parte de esa secuencia?
63
¿Qué clasificación se propone para estudiar la orientación espacial?
64
La visualización espacial es una habilidad que se encuentra compuesta por varias habilidades y son:
65
En la simetría axial los punto inventariares coinciden con...
66
La letra S tiene simetría...
67
¿Cuantos planos simetría tiene un prisma pentagonal?
68
Un prisma triangular es...
|