Espero que puedan aprender
1
¿Qué es el patrimonio intangible?
2
¿Qué es el patrimonio inmueble?
3
¿Cuántos murales en total tiene la Parroquia Nuestra Señora de la Consolación?
4
¿Cómo se clasifica el patrimonio? (Más de una puede ser correcta)
5
¿Qué es patrimonio cultural?
6
¿Qué es el patrimonio natural?
7
El patrimonio tangible es aquel constituido por los bienes materiales
8
El patrimonio mueble son aquellos que pueden ser traslados de un lugar a otro
9
¿En qué fecha fue inaugurada la parroquia nuestra señora de la consolación? (escriba así: 20 de abril de 330)
10
¿Quién fue el arquitecto de la Parroquia Nuestra Señora de la Consolación?
11
¿Dónde está situada la parroquia de nuestra señora de la consolación? (solo el nombre de la ciudad, ejemplo: Disney)
12
¿Con cuántas naves cuenta la parroquia de nuestra señora de la consolación?
13
¿Cuál es el tipo de arcos que consta la parroquia de nuestra señora de la consolación?
14
El patrimonio documental hace referencia a libros, documentos y archivos antiguos.
15
El patrimonio arqueológico esta hace referencia a creaciones hechas en épocas pasadas o precolombinas.
16
La Parroquia Nuestra Señora de la Consolación consta de 6 retablos.
17
El patrimonio material corresponde a los objetos intangibles de una comunidad .
18
La cripta de la Parroquia Nuestra Señora de la Consolación no fue hecha para enterrar muertos.
19
La parroquia se encuentra situada en Santo Domingo.
20
El patrimonio tangible está constituido por los bienes materiales.
21
La parroquia consta con 30 murales en su interior.
22
El patrimonio mueble no se puede trasladar de un lugar a otro.
23
La parroquia nuestra señora de la consolación es uno de los templos religiosos más imponentes del país.
24
Esta obra fue creada bajo el gobierno del dictador Rafael Leónidas Trujillo como espacio funerario para su descanso eterno y el de su familia.
25
El padre Francisco fue el responsable de la parroquia y pidió a la esposa de Trujillo que gestionará ante el mandatario la construcción de un nuevo templo parroquial para San Cristóbal.
26
Esta edificación levantada en concreto armado fue inspirada en el estilo renacentista y presenta una mezcla de elementos arquitectónicos y detalles ornamentales.
27
Es un patrimonio cultural de Santo Domingo:
28
Es un patrimonio cultural inmaterial de la República Dominicana.
29
Es un monumento ubicado en Santo Domingo, su nombre se debe a que está ubicado junto al río del mismo nombre:
30
Patrimonio Cultural Inmueble ubicado en San Cristóbal, considerada la 1ra represa de Nuevo Mundo:
31
‘’Agregado de personas que guardan relativamente una relación entre sí’’, es una definición del término:
32
‘’Al intercambio de rasgos culturales resultante de que los grupos estén en continuo contacto directo’’, la denominamos:
33
"Al préstamo entre culturas, ya sea directamente o a través de intermediarios’’, lo denominamos:
34
¿Cómo utiliza la antropología el término ‘’Racismo’’?
35
Son parte del patrimonio natural de San Cristóbal:
36
Es la representación de un cuerpo (un edificio, un mueble, una pieza o cualquier otro objeto) sobre un plano horizontal.
37
Es la porción de línea curva, especialmente de una circunferencia.
38
Lugar arquitectónico en dónde se enterraban los seres fallecidos
39
Es la estructura arquitectónica, pictórica y escultórica que se sitúa detrás del altar de las iglesias católica
40
Estructura construida con cubiertas curvadas, en las que el espesor es muy pequeño comparado con el ancho y el largo
41
Es una edificación o estructura construida por disponer las campanas
42
Es la parte principal de una iglesia, basílica o catedral, que se extiende desde el nártex hasta el presbiterio, rodeada de las naves laterales. También llamada nave mayor.
43
Es un elemento arquitectónico de soporte, rígido, más alto que ancho y normalmente de sección cilíndrica o poligonal, que sirve para soportar la estructura horizontal de un edificio, un arco u otra construcción; también puede constituir por sí solo un elemento decorativo, una señal, etc.
44
Es un elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoidal, rotados respecto de un punto central de simetría.
45
¿Quién fue el que pintó los murales de la parroquia nuestra señora de la consolación?
|