T 5 La poesía española 1936-75Version en ligne Repaso del tema 5 de literatura: La poesía española a partir de 1936 (hasta 1975) para 2º Bachillerato. par Rosalía García 1 ¿Qué dos autores siguieron la andadura del grupo del 27? a Miguel Hernández y Concha Méndez. b Carmen Conde y Miguel Hernández. c Carmen Conde y León Felipe. d Carmen Conde y Concha Méndez. 2 Menciona al menos dos obras de Miguel Hernández: Respuesta escrita 3 ¿En qué dos grupos podemos dividir la poesía de los años 40? a Tradicional y vanguardista. b Surrealista y existencialista. c Arraigada y desarraigada. 4 ¿Cuáles de estas son características de la poesía desarraigada de los años 40? Escoge una o varias respuestas a Temas sociales, visión pesimista de la vida, técnicas cercanas al surrealismo. b Calma y serenidad, ateísmo. c Temas amorosos, visión optimista de la vida. d Rabia e ira, traumas causados por la guerra, religiosidad angustiada. 5 ¿Qué autores destacan dentro de la poesía desarraigada? Escoge una o varias respuestas a Dámaso Alonso. b Gabriel Celaya. c Luis Rosales. d José Hierro. 6 ¿Cuáles de estas son características de la poesía arraigada? Escoge una o varias respuestas a Temas sociales, visión pesimista de la vida, técnicas cercanas al surrealismo. b Temática clásica, visión optimista de la vida, armonía y orden. c Referencias a la guerra, técnicas cercanas al surrealismo, religiosidad angustiada. d Omisión de referencias a la guerra, rechazo de las vanguardias, religiosidad devota. 7 ¿Qué autores destacan dentro de la poesía arraigada? Escoge una o varias respuestas a Dámaso Alonso. b Leopoldo Panero. c Luis Rosales. d Gabriel Celaya. 8 ¿Qué otros dos grupos aparecen en esta época? Respuesta escrita 9 ¿Qué características tiene la nueva generación llamada "niños de la guerra"? Escoge una o varias respuestas a Visión de la realidad y actitudes comunes con la poesía social. b Optimismo y evasión de la realidad. c Temas eternos como el dolor, el amor, el tiempo y la muerte. d Temas religiosos. 10 Menciona algunos autores de la década de los 50: Respuesta escrita 11 ¿Cómo se denomina al grupo poético que surgió en los años 60? Respuesta escrita 12 Menciona algún autor de la generación del 68 o Novísimos: Respuesta escrita 13 ¿Qué dos obras son representativas de la generación del 68? Escoge una o varias respuestas a Tratado de urbanismo b Arde el mar c Una educación sentimental d A modo de esperanza