PERÍMETROS y ÁREASVersion en ligne Pasapalabra matemático de repaso de perímetross y áreas de los polígonos para sexto de primaria par susana marin A B C D E F G H I L M N O P Q R S T U V X Y Empieza por A Figura geométrica que surge cuando dos rectas se cortan en el plano. Empieza por B Lado horizontal a partir del cual se mide la altura de una figura plana. Empieza por C Figura plana (paralelogramo) que tiene los cuatro lados iguales. Empieza por D Polígono regular con doce lados o caras. Empieza por E Tipo de triángulo que tiene todos sus lados iguales. Empieza por F Configuración externa de algo. Empieza por G Ciencia que estudia las figuras en el plano o en el espacio. Empieza por H Polígono regular que tiene seis lados iguales Empieza por I Tipo de polígono que no es regular. Empieza por L Una de las partes que forman un ángulo. Empieza por M Cada una de las unidades que se emplean para medir longitudes, áreas o volúmenes. Empieza por N Acción o efecto de numerar. Empieza por O Tipo de ángulo mayor de noventa grados y menor que un ángulo llano. Empieza por P Plolígono regular que tiene cinco lados iguales. Contiene la Q Igualdad de áreas en figuras planas de distintas formas. Empieza por R Figura geometrica de cuatro lados iguales que no forman ángulos rectos. Empieza por S Nombre con el que podemos llamar también al área de los polígonos. Empieza por T Instrumento matemático con el que se mide la amplitud de los ángulos. Contiene la U Polígono de tres lados. Empieza por V Punto donde se cortan dos rectas en el plano. Contiene la X Tipo de simetría que se da cuando al doblar dos figuras por un eje coinciden. Contiene la Y Tipo de ángulo de 180 grados que se form con la unión de dos ángulos consecutivos.