Tema 4 G27Version en ligne Repaso del tema 4: La generación del 27. par Rosalía García 1 ¿De dónde procede el nombre de esta generación? Respuesta escrita 2 ¿Cuáles son las características esenciales de este grupo? Escoge una o varias respuestas a Integran tradición y vanguardia. b Admiran a los clásicos españoles. c Abogan por la poesía tradicional, no vanguardista. d Rechazan a los clásicos españoles. 3 ¿Cuáles son las características esenciales de este grupo? Escoge una o varias respuestas a Empleo de formas métricas tradicionales y rechazo de formas nuevas. b Empleo de formas métricas tradicionales y formas nuevas. c Combinación de poesía popular e intelectual. d Temas universales, enraizados en la tradición. 4 ¿Qué influencia la primera etapa de esta generación? Escoge una o varias respuestas a Las vanguardias, Ortega y Gasset y la poesía pura de Juan Ramón Jiménez. b Las vanguardias, la poesía impura de Neruda y el surrealismo. c Las vanguardias, el surrealismo y la poesía pura de Juan Ramón Jiménez. 5 ¿Qué cantan los poetas exiliados en la tercera etapa tras la Guerra Civil? a La nostalgia del amor y el compromiso social y político. b La nostalgia de la patria perdida. c A los avances industriales. 6 ¿Cómo se conoce a Pedro Salinas? a Como el poeta más característico de la "poesía pura". b Como el cultivador de la poesía creacionista. c Como el poeta del amor. d Como cultivador de lo popular y lo culto. 7 ¿Qué tipo de poesía cultivó Jorge Guillén? a Poesía amorosa. b Mezcla de la poesía popular y culta. c Poesía de vanguardia. d Poesía pura. 8 ¿Qué tipo de poesía cultivó Gerardo Diego? a Poesía amorosa. b Poesía creacionista y enraizada en la lírica tradicional y clásica. c Poesía pura. d Mezcla de lo popular y lo culto. 9 ¿Qué etapas recorre la obra de Vicente Aleixandre? Respuesta escrita 10 ¿Qué composiciones literarias fueron más cultivadas por Federico García Lorca? Escoge una o varias respuestas a Poesía b Cuentos c Teatro d Novelas 11 ¿Sobre qué reflexiona Luis Cernuda en su poesía? a El amor y la muerte. b El deseo, el amor, la soledad, la familia, el destierro. c La libertad, el amor y la muerte. 12 ¿Qué evolución sufre la poesía de Rafael Alberti? a De la poesía pura al surrealismo. b Del surrealismo a la poesía tradicional. c De la poesía pura a la poesía antropocéntrica. d De canciones de tipo tradicional a imágenes surrealistas. 13 En la obra "Hijos de la ira", de Dámaso Alonso, ¿qué tipo de poesía encontramos? a Poesía pura. b Poesía desarraigada y tremendamente humanizada. c Poesía amorosa. d Poesía surrealista. 14 ¿Qué poeta está considerado como figura de transición entre la generación del 27 y la poesía de posguerra? Respuesta escrita 15 ¿Cómo se denomina al grupo de mujeres artistas del 27? Respuesta escrita