Créer une activité
Jouer Test
1. 
A esta entidad le compete evaluar los resultados obtenidos por las diferentes organizaciones y entidades del Estado, examinar la razonabilidad de los estados financieros de los sujetos de control fiscal, establecer la responsabilidad fiscal de los servidores públicos y de los particulares, imponer las sanciones pecuniarias que correspondan, procurar, igualmente, el resarcimiento del patrimonio público.
A.
a) la Contraloría
B.
b) la Procuraduría
C.
c) la Auditoria
D.
d) la contaduría
2. 
Es el máximo organismo del Ministerio Público, conformado además por la Defensoría del Pueblo y las personerías.
A.
a) la Procuraduría General de la Nación
B.
b) la Defensoría del pueblo c)
C.
la Contraloría General de la República
D.
d) la Contaduría General de la Nación
3. 
Es el máximo órgano de control fiscal del Estado. Como tal, tiene la misión de procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas
A.
a) La Procuraduría General de la Nación intervendrá en defensa del orden jurídico.
B.
b) La Defensoría del pueblo
C.
c) La Contraloría General de la República
D.
d) La Contaduría General de la Nación
4. 
Es el Sistema Electrónico para la Contratación Pública conformado por el conjunto de plataformas o soluciones tecnológicas puestas a disposición del Sistema de Compra Pública por Colombia Compra Eficiente o quien haga sus veces.
A.
a) SECOP
B.
b) SICOM
C.
c) RUNT
D.
d) RPBN
5. 
Es la versión del SECOP que pasó de ser una plataforma de simple publicidad a una plataforma transaccional que permite a Compradores y Proveedores realizar el Proceso de Contratación en línea.
A.
a) SECOP II
B.
b) SECOP I
C.
c) RUNT
D.
d) SICE
6. 
Desde su cuenta de esta plataforma transaccional, las Entidades Estatales (Compradores) pueden crear y adjudicar Procesos de Contratación, registrar y hacer seguimiento a la ejecución contractual.
A.
a) SECOP I
B.
b) RUNT
C.
c) SECOP II
D.
d) TIENDA VIRTUAL DEL ESTADO COLOMBIANO
7. 
Desde esta plataforma transaccional, los Proveedores pueden tener su propia cuenta, encontrar oportunidades de negocio, hacer seguimiento a los Procesos y enviar observaciones y Ofertas.
A.
a) SECOP I
B.
b) SECOP II
C.
c) RUNT
D.
d) TIENDA VIRTUAL DEL ESTADO COLOMBIANO
8. 
Es el aplicativo del SECOP que Colombia Compra Eficiente ha puesto a disposición de las Entidades Compradoras y de los Proveedores a través del cual pueden hacerse transacciones de instrumento de agregación de demanda.
A.
a) RUNT
B.
b) TIENDA VIRTUAL DEL ESTADO COLOMBIANO
C.
c) SECOP II
D.
d) SECOP I
9. 
Es un instrumento de planeación contractual que las Entidades Estatales deben diligenciar, publicar y actualizar en los términos que lo permite la regulación legal vigente.
A.
a) Plan Anual de Adquisiciones
B.
b) Plan ordinario de compras
C.
c) plan de adquisiciones
D.
d) Plan Anualizado de Compras
10. 
Es la Agencia Nacional de Contratación Pública, creada por medio del Decreto-Ley 4170 de 2011.
A.
a) Colombia Compra Eficaz
B.
b) Colombia Compra Eficiente
C.
c) Colombia Compra Efectiva
D.
d) Colombia Obtiene Eficacia
11. 
Es un contrato celebrado entre uno o más proveedores y Colombia Compra Eficiente, o quien haga sus veces, para la provisión a las Entidades Estatales de Bienes y Servicios de Características Técnicas Uniformes, en la forma, plazo y condiciones establecidas en este.
A.
a) Acuerdo Cuadro
B.
b) Acuerdo Marco
C.
c) Convenio Marco
D.
d) Contrato Marco
12. 
Año en que Colombia Compra Eficiente lanzó el SECOP II que pasó de la simple publicidad SECOP I a una plataforma transaccional:
A.
a) 2018
B.
b) 2016
C.
c) 2015
D.
d) 2011