Tema 2 La generación del 98Version en ligne Test de repaso sobre el tema 2 de literatura: La generación del 98 para 2º Bachillerato. par Rosalía García 1 ¿Qué supuso la pérdida de las colonias de Cuba, Puerto Rico y Filipinas para España? a Una conciencia de superioridad respecto a Europa. b Una conciencia de atraso respecto a Europa. 2 ¿Por qué se denominó así a la generación del 98? a Porque es el año de nacimiento de Federico García Lorca. b Porque fue el tricentenario de la muerte de Góngora. c Porque es el año de la pérdida de las últimas colonias. d Porque fue el año de la conquista de Filipinas. 3 ¿Cuáles de estas son características de la generación del 98? Escoge una o varias respuestas a Rebeldía e inconformismo frente a los valores tradicionales. b Ensalzan los valores tradicionales. c Se infravalora Castilla porque se mira a Europa. d Se mira a Europa, pero se valora Castilla. 4 ¿Cuáles de estas son características de la generación del 98? Escoge una o varias respuestas a Se revaloriza la poesía de Berceo, Hita y Manrique. b Se infravalora la poesía de Berceo, Hita y Manrique. c Aparece la influencia de Nietzsche o Schopenhauer y las preocupaciones existenciales. d Se rechaza la influencia de Nietzsche o Schopenhauer y las preocupaciones existenciales. 5 ¿Cuáles son los temas literarios de la generación del 98? a Existencial, religioso, amoroso y literario. b Existencial, social, amoroso y literario. c Existencial, religioso, social y musical. d Existencial, religioso, social y literario. 6 Miguel de Unamuno cultivó todos los géneros, pero fue más conocido como novelista. ¿Qué término inventó para su forma de novelar? a Niebla. b Nube. c Nivola. d Nueva. 7 Menciona al menos el título de tres obras (novela o ensayo) de Miguel de Unamuno: Respuesta escrita 8 ¿Cuántas novelas escribió Pío Baroja? ¿Cómo suelen ser sus personajes? a Más de 70. Activos, aunque angustiados. b Más de 60. Estáticos, aunque felices. c Más de 70. Estáticos, aunque felices. d Más de 60. Activos, aunque angustiados. 9 Menciona al menos el título de tres obras o trilogías de Pío Baroja: Respuesta escrita 10 ¿Cómo es el lenguaje de Azorín? ¿Y el tema principal de su obra? a Cuidado y pulcro, con léxico preciso. Nostalgia y melancolía. b Recargado, con léxico rimbombante. Amor y muerte. c Cuidado y pulcro, con léxico rimbombante. Nostalgia y melancolía. d Recargado, con léxico preciso. Amor y muerte. 11 Menciona al menos el título de tres obras de Azorín: Respuesta escrita 12 ¿Cómo evolucionó la obra de Antonio Machado? a De modernista a vanguardista. b De modernista a simbolista. c De modernista a tradicionalista. 13 Menciona al menos el título de tres obras de Antonio Machado: Respuesta escrita 14 ¿Qué técnica creó Valle Inclán? Respuesta escrita 15 Menciona al menos el título de tres obras de Valle Inclán: Respuesta escrita