Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Mots Croisés
  • 1 (Dos palabras) Sucesión de estrofas de tres versos de arte mayor, cada una recogiendo en su segundo verso la rima del primer y tercer verso de la estrofa anterior.
    2 Licencia métrica por la cual la última sílaba de una palabra terminada vocal y la primera de otra que también comienza por vocal, cuenten como una única sílaba métrica.
    3 Sucesión de versos octosílabos con rima asonante en los pares, quedando sueltos los impares.
    4 Estrofa de dos versos
    5 Estrofa de cuatro versos, dos heptasílabos y dos pentasílabos, con rima asonante.
    6 Cumle las mismas condiciones que quintilla y quinteto, pero con seis versos de arte menor.
    7 Composición de origen popular caracterizada por la presencia de un estribillo.
    8 Estrofa de diez versos de arte menor con un esquema de rimas simétrico.
    9 Versos que se repiten literalmente entre las estrofas
    10 Estrofa de cuatro versos de arte mayor con rima alternante (ABAB)
    11 Rima en la que varían las consonantes.
    12 Estrofa de cuatro versos de arte menor con rima abrazada (abba)
    13 Rima en la que, a paritr de la última vocal acentuada, coinciden exactamente vocales y consonantes.
    14 Catorce versos endecasílabos agrupados en dos cuartetos y dos tercetos.
    15 (Dos palabras) Estrofa de ocho veros de arte mayor.
    16 Estrofa de cinco versos, creada por Fray Luis de León, que ombina heptasílabos y endecasíalbos.
    17 Licencia métrica que permite que las dos vocales de un diptongo cuenten como dos sílabas métricas.
    18 (Dos palabras) Como la octava real, pero de seis versos.
    17
    16
    11
    10
    9
    15
    13
    18
    6
    8
    12
    7
    14
    4
    3
    5
    1
    2