Créer une activité
Jouer Test
1. 
¿De cuántos ejercicios conta la selectividad?
A.
1
B.
2
C.
3
D.
4
2. 
¿Cuales son las partes de las que consta la selectividad?
A.
General y específica
B.
Común y específica
C.
Sólo general
D.
Sólo específica
3. 
¿Es obligatorio hacer la parte específica de la selectividad?
A.
B.
No
4. 
¿Hay que haber cursado una materia de modalidad para examinarte de ella?
A.
B.
No
5. 
¿Cómo se calcula la nota de la fase general?
A.
Es la media aritmética de los cuatro ejercicios
B.
Se tiene en cuenta el ejercicio con mayor nota
C.
Se tiene en cuenta el ejercicio con menor nota
D.
Sólo se pone un décimal a la nota
6. 
¿Qué nota mínima hay que sacar en la fase específica para que cuente la nota?
A.
4
B.
6
C.
5
D.
3
7. 
¿Que críterio se usa para aplicar coeficientes a la prueba específica?
A.
Siempre se multiplica por 0.2
B.
Siempre se multiplica por 0.1
C.
Depende de la titulación de grado que vayas a hacer
D.
Depende de la Universidad donde vayas a estudiar
8. 
¿Qué peso tiene el bachillerato en el cálculo de la nota final?
A.
50%
B.
60%
C.
40%
D.
30%
9. 
¿Se pueden tener diferentes notas de admisión a la universidad?
A.
No, es una única nota
B.
Sí, depende de la titulación de grado a la que quieras acceder
C.
Sí, depende de la universidad en la que quieras entrar
D.
Solo se pueden tener diferentes notas si te presentas varias veces
10. 
¿Cuántas convocatorias de selectividad hay al año?
A.
Dos, En octubre y en Junio
B.
Dos, En junio y en Septiembre
C.
Una, en Junio
D.
Una, en Septiembre