Créer une activité
Jouer Test
1. 
Se refieren a la incapacidad para lograr relaciones sexuales plenas y satisfactorias.
2. 
Es la falta de interes para tener relaciones sexuales debido principalmente a la falta de comunicacion, indiferencia, aburrimiento, depresión o presencia de conflictos sobre sexualidad.
3. 
Los cambios que se inician durante la exitación se sostienen en un nivel intenso durante la fase de meseta, que puede persistir unos cuantos segundo o minutos.
4. 
¿Cuales son las etapas de la respuesta sexual humana? (en orden)
5. 
Es la etapa final, los organos genitales, frecuencia cardiaca, presión sanguinea, respiración y tono muscular regresan al estado que tenian antes de la exitación.
6. 
Es una contracción de las paredes vaginales intensa, que impide la entrada del pene o causa dolor intenso en el instante de la penetración. Se puede deber a miedo, problemas psíquicos o infecciones.
7. 
Significa que el prepucio es largo y redundante en el glande, por lo que se practica la circuncisión.
8. 
Puede deberse a disminución en la producción de estrógenos o a inhibiciones de tipo psicologico en la mujer.
9. 
Significa que el acto sexual es doloroso debido a falta de lubricación, factores psiquicos, nerviosismo, temor al embarazo o infección vaginal.
10. 
Es la falta de capacidad del varon para mantener la erección en el pene.
11. 
La mujer no logra el orgasmo, a pesar de poder satisfacer a su pareja. Se le conoce comúnmente como frigidez, y se debe sobre todo a cuestiones culturales y familiares inhibidoras de la sexualidad.
12. 
Ocurre cuando el hombre no es capaz de controlar la eyaculación por 30 segundos despues de haber introducido el pene en la vagina. Es una disfunción que repercute en la mujer debido a que no puede obtener satisfacción sexual.
13. 
Significa que el individuo no puede eyacular, a pesar de tener el deseo de hacerlo y estar presente la erección. Representa un grave trastorno psicológico.
14. 
Se presenta cuando no existe un acuerdo en la pareja sobre el momento de mantener las relaciones sexuales.
15. 
Es una situación que rara vez se presenta, donde el hombre siente la fase del orgasmo, pero es incapaz de eyacular. Se puede deber a un problema de tipo fisico, de las vias sexuales, o de tipo psicológico.