Examen 1er Periodo octavo gradoVersion en ligne Con esta prueba se comprobara el conocimiento de las principales características del continente y su principal actividad social par Pedro Salmeron 1 Los efectos del cambio climático sobre el planeta Tierra generan: a Destrucción de las zonas de bosques del planeta b Deterioro en la calidad de vida de las personas. c Extinción de algunas especies animales. d Aumento de las temperaturas del planeta 2 Las principales placas que afectan al continente americano son: a Las placas Norteamericana, Antártica, Pacífica y de Nazca b Las placas Sudamericana, Pacífica, de Nazca y Euroasiática c Las placas Pacífica, de Nazca, Indoaustraliana y Sudamericana d Las placas Norteamericana, Sudamericana, Pacífica y de Nazca. 3 Las escalas de Richter y Mercalli miden: a La intensidad y magnitud de un sismo b La magnitud y fuerza de un sismo c La magnitud y fuerza de un sismo d La intensidad y tiempo de un sismo 4 La lluvia ácida consiste en la alteración del ecosistema a Que afecta a todos los países del mundo b Que se da en las regiones lluviosas del planeta c En donde las lluvias están contaminadas con gases d En donde las lluvias son muy escasas 5 A la región del Amazonas se le ha llamado el pulmón verde del planeta porque: a Toda la vegetación tropical tiene un colorido único y la distingue de otras b La vegetación es utilizada por laboratorios que procesan el aire de la zona. c La vegetación de la zona fue declarada así, según los convenios internacionales. d Toda la vegetación tropical absorbe grandes cantidades de dióxido de carbono 6 Fuentes alternativas de energía son: a Energía solar, nuclear y maremotriz. b Energía eléctrica, solar y geotérmica c Energía eólica, solar y geotérmica d Energía geotérmica, maremotriz y cinética 7 Los principales elementos contaminantes del aire son: a Los disolventes industriales y el plástico. b La combustión del carbón y los CFC. c La explotación forestal y el uso de fungicidas d Los CFC y los desechos domésticos 8 La proporción de agua dulce en el mundo es: a 5% de la cual sólo el 2% se obtiene con facilidad b 3% de la cual sólo el 1% se obtiene con facilidad c 3% de la cual sólo el 2% se obtiene con facilidad d 5% de la cual sólo el 1% se obtiene con facilidad 9 La distribución de la población americana responde a distintos factores, entre los que se pueden señalar: a Los políticos, los económicos y los sociales b Los ambientales, los físicos y los históricos c Los económicos, los religiosos y los físicos d Los físicos, los económicos y los históricos 10 La ganancia del país receptor en el proceso migratorio es: a Talentos humanos que hacen aportes en la solidaridad b Talentos humanos que hacen aportes en lo educativo c Talentos humanos que hacen aportes en lo cultural d Talentos humanos que hacen aportes en lo religioso 11 Los retos que se plantean en la distribución de los recursos en América son: a La utilización equitativa y la conservación de los recursos b La negociación entre países y la conservación de recursos c La repartición de los recursos y la distribución equitativa d La legislación equitativa y la conservación de los recursos 12 Una de las áreas en las que se enfoca el INEE La Red Inter agencial para la Educación en Situaciones de Emergencia es la: a Educación ambiental b Enseñanza y aprendizaje c Zonas de reconstrucción d Análisis en emergencias 13 El Día Internacional del Migrante es: a 4 de diciembre b 4 de julio c 1 de mayo d 5 diciembre 14 La migración es un fenómeno que afecta directa o indirectamente a todos los países porque: a Separa a las familias b Aporta dinero c Enferma alas personas d El idioma