Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

REFORMAS BORBÓNICAS

INDÍGENAS Y MESTIZOS

REPARTIMIENTO

PENINSULARES

HERNÁN CORTÉS

INTENDENTES

CASA DE CONTRATACIÓN DE SEVILLA

RIQUEZAS DE LA NUEVA ESPAÑA

INFANTES DE LA ÉPOCA VIRREINAL

CABILDO O AYUNTAMIENTO

LOS INDÍGENAS

LA SOCIEDAD DE LA NUEVA ESPAÑA

FUERON REUNIDOS EN POBLADOS PARA FACILITAR SU EVANGELIZACIÓN Y COBRARLES TRIBUTOS.

PERSONA A QUIEN EL REY DE ESPAÑA DELEGO TODAS LA FUNCIONES POLÍTICAS, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS Y DE JUSTICIA DE LA NUEVA ESPAÑA.

SE ENCARGABA DE RESOLVER PROBLEMAS POLÍTICOS, ECONÓMICOS, ADMINISTRATIVOS Y JUDICIALES DE LA REGIÓN A SU CARGO.

SE DIVERTÍAN CON CERBATANAS, PAPALOTES, TROMPOS, PELOTAS,CUERDAS, ESPADAS DE MADERA,MUÑECAS DE TRAPO,MATRACAS, ETC.

QUEDARON BAJO LA AUTORIDAD DEL REY DE ESPAÑA.

HABITANTES DE LA NUEVA ESPAÑA NACIDOS EN ESPAÑA.

CONVIVÍAN EN DIFERENTES ESPACIOS COMO FERIAS Y PULQUERIAS,MERCADOS Y TEATROS Y TENÍAN ACTIVIDADES DE VENTAS DE FRUTA, COMIDA Y ANIMALES.

NOMBRE DADO A LOS GOBERNADORES DESPUÉS DEL SIGLO XVIII CUANDO LAS PROVINCIAS SE CONVIRTIERON EN INTENDENCIAS.

REGULABA DESDE ESPAÑA EL COMERCIO ENTRE ESPAÑA Y LOS TERRITORIOS AMERICANOS,AUTORIZABA LA ENTRADA DE BARCOS MERCANTILES Y PESQUEROS.

SE INTEGRO INICIALMENTE POR: INDÍGENAS,ESPAÑOLES Y AFRICANOS,FAVORECIENDO LA MEZCLA DE SUS COSTUMBRES Y TAMBIÉN DIO ORIGEN AL MESTIZAJE.

MEDIDAS QUE APLICÓ LA DINASTÍA FRANCESA EN LOS TERRITORIOS DE LOS BORBONES.

SISTEMA EN QUE LOS INDÍGENAS DE MANERA FORZADA ERAN REPARTIDOS ENTRE LOS ESPAÑOLES PARA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA Y MINERA.