Relier Pairs Relaciona con flechasVersion en ligne Asocia cada órgano del aparato digestivo con las características que lo definen par Gustavo Martín Pérez 1 Boca 2 Intestino grueso 3 Hígado 4 Estómago 5 Páncreas 6 Esófago 7 Intestino delgado 8 Faringe Es el último tramo del tubo digestivo, donde se absorbe el agua y las sales minerales. Se comunica con el ano. Se divide en tres partes, ciego, colon y recto. Es un conducto de aproximadamente 6 metros de longitud, que está en la cavidad abdominal y se divide en 3 regiones, duodeno, yeyuno e íleon. En su interior forma pliegues que se llaman vellosidades intestinales, que hacen que se absorban la mayoría de las sustancias nutritivas y se vayan a la sangre. Es un tubo que comparten el aparato digestivo y el respiratorio. Lleva el alimento desde la boca al esófago. La epiglotis impide que los alimentos se desvíen a las vías respiratorias. Es una bolsa en la que tiene lugar parte de la digestión de los alimentos por medio del jugo gástrico y la absorción de ciertas sustancias. Es un conducto musculoso. Sus movimientos ayudan a que los alimentos lleguen al estómago. Es la glándula que produce la bilis, que se almacena en la vesícula biliar. Se vierte en el duodeno para disolverlas grasas. Apertura por la que entran los alimentos al tubo digestivo y en su interior se encuentran los dientes y la lengua, que trituran y remueven los alimentos, respectivamente, ayudando, con ayuda de la saliva, a la formación del bolo alimenticio. Es la glándula que produce el jugo pancreático, que se vierte al duodeno. Completa la digestión de los alimentos.