Relier Pairs ¿QUÉ SABEMOS SOBRE EL BALLET?Version en ligne Con este juego comprobaremos qué has aprendido sobre el Ballet, semejanzas y diferencias con la ópera y las diferentes épocas por las que ha pasado. par COVADONGA FERNANDEZ FONSECA 1 Primero en anotar y sistematizar los pasos fundamentales del Ballet, de manera que se a partir de este momento se pueden desarrollar las coreografías, fue 2 El Ballet se parece a la ópera en que: 3 Los comienzos del Ballet hay que buscarlos 4 La danza y el ballet comienzan a diferenciarse en el 5 El Ballet d'Action se desarrolla en 6 El Ballet de Cour se desarrolla en 7 El Ballet de Cour será un entretenimiento 8 El Ballet se diferencia de la ópera 9 El Ballet Romántico se desarrolla en: 10 Definimos el Ballet como: De nobles y altas clases sociales: lo utilizaban como actividad de entretenimiento y como medio de propaganda de sus ideales. s.XVII (Barroco) Renacimiento: se separa la danza (que la puede bailar todo el mundo) del Ballet (que es más sistematizado y poco a poco comienza especializarse). En que en el Ballet no hay partes dialogadas o cantadas y en la ópera si. s.XIX: Romanticismo Obra de teatro que cuenta una historia a través de la danza, desarrollando el argumento a través de la expresión corporal y la música. s.XVIII: Clasicismo Domenico de Piacenza, en el s.XV. ss.XV-XVI En la Ópera y el Ballet intervienen la orquesta y ambos cuentan una historia de forma teatral. En ambos su argumento está dividido en escenas y estas en actos.