Relier Pairs Fármaco-AlimentoVersion en ligne Identifica los efectos de la interacción entre un fármaco y los alimentos que habitualmente consumes, para la toma de decisiones responsable. par July Bazua 1 Su venta es libre y es una parte clave del tratamiento de la anemia causada por niveles bajos de este elemento, sin embargo, se tiene que consumir con bebidas ligeramente ácidas para su absorción, bebidas como la leche interfieren en la misma. 2 El paciente debe saber que las interacciones son muy variadas y pueden aumentar una toxicidad, anular la efectividad e inclusive, impedir la absorción de algunas vitaminas. 3 Este fármaco se utiliza para el tratamiento de la tuberculosis por su eficacia, sin embargo interfiere e¿con el metabolismo de la Vitamina B6 (piridoxina) lo cual le da un alto grado de toxicidad. 4 Se utiliza cuando un medicamento no ejerce el efecto deseado, debido a la interferencia de un alimento o de otro medicamento que modifica su eficacia. 5 Son hormonas producidas por las glándulas suprarrenales que poseen una fuerte acción antiinflamatoria, siendo por esto muy utilizados en el tratamiento de problemas crónicos (asma, alergias, artritis, lupus, etc), sin embargo, puede promover la perdida del potasio y calcio. 6 Generalmente se utilizan como un método seguro y efectivo para evitar temporalmente el embarazo, regular el ciclo menstrual y disminuir el riesgo de enfermedad inflamatoria pélvica, sin embargo, alteran los niveles de colesterol en la sangre y aumentan la necesidad de ácido fólico y vitamina B6. 7 Tienen una capacidad de inhibir y destruir los hongos que producen infecciones fúngicas, es necesario consumirse con comida grasosa, de lo contrario pueden interferir con la eficacia de las píldoras para el control de la natalidad, por ello, es primordial usarlos bajo supervisión médica. 8 Son mayormente consumidos para tratar el estreñimiento y su uso constante puede interferir con la absorción de vitaminas solubles en grasa en la primera parte del intestino, ocasionando una desnutrición e inclusive un bloqueo parcial o total del intestino. 9 Son un grupo de medicamentos ampliamente usados para tratar el dolor, la inflamación y la fiebre, sin embargo, interfieren con el almacenamiento de la vitamina C, pudiendo ocasionar pérdida de hierro por medio del sangrado del tracto digestivo. 10 Es necesaria la receta médica ya que suelen reducir la producción intestinal de biotina y vitamina K; además de acelerar el paso de los alimentos a través del intestino, disminuyendo su absorción. 11 Estos medicamentos previenen o estabilizan los mecanismos del sistema nervioso central para impedir que se desencadenen los desórdenes propios de los estados epilépticos o convulsiones, sin embargo, suelen interferir con el metabolismo de la vitamina D, y por lo tanto con la absorción del calcio; además altera la absorción del ácido fólico. 12 Este pertenece a una clase de medicamentos llamados hormonas y son utilizados para tratar el hipotiroidismo, sin embargo, debe tomarse con el estómago vacío. 13 Son remedios de venta libre para la indigestión y los alimentos suelen disminuir su efecto, por ello se debe de consumir 1 hora después de la comida. ANTIFÍMICOS O ANTITUBERCULOSIS IMPORTANCIA LAXANTES ANTIBIÓTICOS ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS INTERACCIÓN MEDICAMENTOS PARA LA TIROIDES ANTIÁCIDOS SUPLEMENTOS DE HIERRO ANTICONCEPTIVOS ORALES CORTICOESTEROIDES ANTICONVULSIVOS/ ANTIEPILÉPTICOS ANTIMICÓTICOS