MSP de Arthur NezuVersion en ligne Modelo de solución de problemas de Arthur Nezu par Maria Fernanda Aguilera Rioja 1 ¿Cómo se define "Problema"? a Situaciones específicas de la vida que exigen respuestas para el funcionamiento adaptativo b Situaciones ambigüas con la incertidumbre ante la situación c Desequilibrio o discrepancia de las situaciones d Situaciones con las que nos podemos encontrar a lo largo de nuestra vida 2 ¿Qué son situaciones adversas? a problemática crítica con la que nos podamos encontrar b Situaciones problemáticas que implican la presencia o amenaza de una estimulación negativa o puniiva c presencia de algún obstáculo d expectativa comportamentales que entran en conflicto 3 ¿Qué es la pérdida de refuerzo? a Presencia de algún obstáculo que impiden realización de metas b Situaciones ambigüas con la incertidumbre ante la situación c Cambios en el ambiente con consecuencias de pérdida o ausencia de refuerzos esperados d Repuesta de afrontamiento encaminada a modificar la naturaleza 4 ¿Qué es una solución? a Situación que refiere a un individuo demandas estimulares b Respuesta para el funcionamiento adaptativo de las personas c Cambios en el ambiente con consecuencias de pérdida o ausencia de refuerzos esperados d Cualquier respuesta de afrontamiento encaminada a modificar la naturaleza de la situación 5 ¿Qué es tranfer de aprendizaje? a Proceso mediante el cual se es capaz de encontrar soluciones para una variedad de situaciones problemáticas b Proceso de entrenamiento que facilita lo que se conoce c resolución de problemas d Orientación hacia el problema 6 ¿Qué es la orientación hacia el problema? a Forma parte del propio proceso de entrenamiento b Situación problemática c entrenamiento para ver a los problemas como algo normal d Perspectiva filosófica 7 ¿Qué es la percepción del problema? a Paciente observa el problema b Paciente explora el problema c Paciente es capaz de reconocer y clasificar un problema d Paciente tiene repuesta de afrontamiento encaminada a modificar la naturaleza 8 ¿Qué son las atribuciones? a Paciente debe explorar las causas o contexto de aparición del problema b Paciente considera cuestiones de un problema c Paciente es capaz de reconocer y clasificar un problema d Paciente tiene repuesta de afrontamiento encaminada a modificar la naturaleza 9 ¿Qué es la valoración del problema? a Contexto de la aparición del problema b Afrontación del problema c Problema se percibe como controlable d Significado que el problema tiene para el bienestar personal o social 10 ¿Cuál es el cuarto momento del proceso de resolución de problemas? a Formulación del problema b Toma de decisiones c Generación de alternativas d Solución y verificación 11 ¿Cuál es la segunda fase de la resolución de problemas? a Verificación del problema b Generación de alternativas c Definición y formulación del problema d Toma de decisiones 12 ¿Qué son las metas centradas en el problema? a Son objetivos relacionados con cambios reales en las mismas b Reducción del impacto del malestar c Encontrar soluciones alternativas d Quitar la incertidumbre de los problemas