Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Quimo

Conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión.

Amilasa

conjunto de los órganos y músculos que se encarga de captar el oxígeno a través de la inspiración y de eliminar el dióxido de carbono mediante la exhalación tras el proceso de metabolismo celular.

Bilis

Saliva

Órgano fundamental en el proceso de la digestión, segrega enzimas pancreaticas como la amilasa y la lipasa. La función de las mismas es descomponer químicamente las grasas y proteínas ingeridas en pequeñas porciones que pueden ser absorbidas por el intestino.

Masa homogénea en que se transforman los alimentos dentro del estómago por efecto de la digestión

Órgano glandular del hombre y otros vertebrados, tamaño grande y color rojo oscuro, que interviene en la función digestiva, segrega la bilis, almacena sustancias nutrientes, elimina sustancias tóxicas y sintetiza enzimas, proteínas y glucosa; en el ser humano, se encuentra en la parte superior derecha del abdomen.

Pancreas

Papilas gustativas

Conjunto de órganos y estructuras que permite que la sangre y la linfa recorran el cuerpo. Los capilares, las venas, las arterias y el corazón son algunos de los componentes principales de este sistema.

Es un líquido que es producido y secretado por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis ayuda a la digestión y ayuda a las enzimas en su cuerpo para descomponer las grasas en ácidos grasos, que pueden introducirse en el cuerpo a través del tracto digestivo.

Es la principal enzima de la saliva, que tiene la función de digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples. Se produce principalmente en las glándulas salivales (sobre todo en las glándulas parótidas).