Evaluación 2do PeriodoVersion en ligne Evaluación de los bloques II, III y IV de Historia 5to grado par Paulo Cesar Casillas Martinez 1 ¿Qué es el nacionalismo? a Un partido político conservador. b Un sentimiento de pertenencia a una nación y de identificación con su historia. c Una ideología en la que existe una predilección por la cultura de otros países. d Un periodo en la historia de México. 2 ¿Qué reflejó el nacionalismo en la cultura y el arte? a La geografía y la historia de México. b Las batallas de la Independencia. c Las costumbres y las formas de vida del país. d Los paisajes de México. 3 Después de la Batalla de Puebla, ¿qué derecho defendieron los liberales. a Al trabajo. b Al voto. c A la educación. d A la libertad de expresión. 4 ¿Cuántas décadas duró el gobierno de Porfirio Díaz? a Tres. b Cuatro c Cinco. d Una. 5 ¿Quiénes apoyaban a Porfirio Díaz para mantenerse en el poder? a Obreros y campesinos. b Políticos y militares. c Terratenientes, inversionistas y la clase media. d Mujeres, jóvenes y ancianos. 6 ¿Por qué el gobierno de Porfirio Díaz se convirtió en una dictadura? a Favorecía a los campesinos con salarios justos. b Impedía elecciones libres, impuso gobernadores y controló las instituciones de justicia. c Su gobierno era democrático. d Impulsaba la libertad de prensa. 7 ¿Qué favoreció las inversiones extranjeras y nacionales en México? a El reparto equitativo de las riquezas. b El brindar apoyo a campesinos y artesanos. c La reactivación económica que mejoró las condiciones de vida de la clase media. d La mejora de la comunicación entre clases sociales. 8 ¿Cuáles fueron los principales avances científicos y tecnológicos del Porfiriato? a Carretas e industria textil. b Microscopios y cámaras fotográficas. c Fabricación de trenes de madera y cartón. d Telecomunicaciones, transporte y electricidad. 9 Una de las principales causas de inconformidad durante el Porfiriato fue... a la presencia extranjera. b las pugnas políticas. c el despojo de tierras. d los bajos salarios. 10 Es la opción que completa correctamente el texto. a Victoriano Huerta b Álvaro Obregón c Venustiano Carranza d Emiliano Zapata 11 Tacha en qué artículo de la Constitución se establece que la educación debe ser laica, obligatoria y gratuita. a Artículo 27 b Artículo 1ro. c Artículo 123 d Artículo 3ro. 12 Es la opción que muestra parte del legado de la cultura revolucionaria. a La vestimenta y la comida. b La construcción de rascacielos. c Los corridos y los murales. d Las suertes de la charrería. 13 ¿Qué suceso es más reciente? a La fundación del imss. b Los olimpiadas en México. c La creación del PNR. d La fundación de la SEP. 14 ¿Por qué se realizó el reparto agrario durante el Cardenismo? a Porque así lo establecía la política internacional. b Porque cada campesino pagó su tierra. c Porque los países extranjeros presionaron al gobierno para entregar las tierras. d Para satisfacer las necesidades de tierra y agua de todos los campesinos. Explicación 1 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 2 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 3 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 4 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 5 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 6 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 7 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 8 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 9 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 10 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 11 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 12 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 13 Bloques II, III y IV Historia 5to grado 14 Bloques II, III y IV Historia 5to grado