Créer une activité
Jouer Test
1. 
El Impuesto de Industria y Comercio, se encarga de gravar la actividad industrial, comercial o de servicios sea de forma ocasional o permanente, con o sin establecimientos Este impuesto es del orden:
A.
a) municipal
B.
b) departamental
C.
c) nacional
D.
d) regional
2. 
El Impuesto Predial Unificado, Grava la propiedad o posesión de inmuebles en los Distritos o municipios; debiendo declarar y pagarlo los propietarios y poseedores de predios. Este impuesto es del orden
A.
a) departamental
B.
b) nacional
C.
c) municipal
D.
d) regional
3. 
Este impuesto del orden municipal se causa el 1 de enero de cada año hasta el 31 de diciembre de dicho año y grava la propiedad o posesión de los inmuebles:
A.
a) Impuesto Predial Unificado
B.
b) Impuesto de delineación urbana
C.
c) Impuesto al registro
D.
d) Impuesto de Industria y Comercio
4. 
El Impuesto sobre vehículos automotores, se aplica a los vehículos matriculados en el municipio, cuyo pago o periodo es anual, del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Este impuesto es del orden
A.
a) nacional
B.
b) municipal
C.
c) regional
D.
d) departamental
5. 
Es una contribución municipal y departamental, generada por el consumo de gasolina motor extra y corriente, nacional o importada
A.
a) Sobretasa a la gasolina
B.
b) Impuesto de delineación urbana
C.
c) Impuesto al registro
D.
d) Impuesto de Industria y Comercio
6. 
El Impuesto de delineación urbana, tiene como finalidad expedir licencias de construcción, ampliación, modificación, adecuación y reparación de obras y terrenos del municipio. Este impuesto es del orden
A.
a) nacional
B.
b) municipal
C.
c) regional
D.
d) departamental
7. 
Este impuesto del orden municipal tiene como finalidad expedir licencias de construcción, ampliación, modificación, adecuación y reparación de obras y terrenos del municipio
A.
a) Impuesto Predial Unificado
B.
b) Impuesto de delineación urbana
C.
c) Impuesto al registro
D.
d) Impuesto de Industria y Comercio
8. 
Este impuesto del orden municipal depende que se realice o no eventos como: espectáculos públicos, apuestas sobre toda clase de juegos permitidos, rifa, concursos y similares y venta por el sistema de clubes.
A.
a) Impuesto de azar y espectáculos
B.
b) Impuesto de delineación urbana
C.
c) Impuesto al registro
D.
d) Impuesto de Industria y Comercio
9. 
El Impuesto de azar y espectáculos, depende que se realice o no eventos como: espectáculos públicos, apuestas sobre toda clase de juegos permitidos, rifa, concursos y similares y venta por el sistema de clubes. Este impuesto es del orden
A.
a) nacional
B.
b) regional
C.
c) departamental
D.
d) municipal
10. 
Son los tipos de gravámenes establecidos por ley sobre la renta, el ingreso y la riqueza de personas naturales y/o jurídicas, reflejando la capacidad de pago de las personas.
A.
a) Impuestos Directos
B.
b) Impuestos Inmediatos
C.
c) Impuestos Continuos
D.
d) Impuestos Indirectos
11. 
Son un tipo de gravamen sobre la producción, la venta de bienes, la prestación de servicios, las importaciones y el consumo. No tiene como prioridad conocer la capacidad de pago del contribuyente.
A.
a) Impuestos Directos
B.
b) Impuestos Continuos
C.
c) Impuestos Indirectos
D.
d) Impuestos Colaterales
12. 
Es un Impuesto sobre actividades industriales, comerciales o de servicios a nivel municipalidad o distrito, por un contribuyente con o sin establecimiento comercial, es cobrado, recaudado y administrado por municipalidades o distritos correspondientes.
A.
a) Impuesto de azar y espectáculos
B.
b) Impuesto de delineación urbana
C.
c) Impuesto al registro
D.
d) Impuesto de Industria y Comercio
13. 
Es un Impuesto sobre cada transacción de retiro de fondos de cuentas corrientes, ahorros y cheques de gerencia.
A.
a) Impuesto de azar y espectáculos
B.
b) Impuesto a las Transacciones Financieras
C.
c) Impuesto al registro
D.
d) Impuesto de Industria y Comercio
14. 
Es un Impuesto indirecto grava a los vehículos, telecomunicaciones, comidas y bebidas.
A.
a) Impuesto de azar y espectáculos
B.
b) Impuesto al consumo
C.
c) Impuesto al registro
D.
d) Impuesto de Industria y Comercio
15. 
Este Impuesto es de cubrimiento nacional y grava las utilidades de las operaciones ordinarias de la empresa.
A.
a) Impuesto de renta
B.
b) Impuesto al consumo
C.
c) Impuesto al registro
D.
d) Impuesto de Industria y Comercio
16. 
Este impuesto es complementario al impuesto sobre la renta y grava ganancias de actividades que no estén contempladas en operaciones ordinarias.
A.
a) Impuesto de renta extraordinario
B.
b) Impuesto al consumo
C.
c) Impuesto al registro ocasional
D.
d) Impuesto de Ganancia Ocasional
17. 
El Impuestos al consumo de cerveza, licores y cigarrillos y tabaco, buscan, desestimular el consumo, pero tiene como dificultad que se producen grandes problemas de evasión. Este impuesto es del orden
A.
a) nacional
B.
b) regional
C.
c) departamental
D.
d) municipal
18. 
Este impuesto afecta todos los actos, documentos o contratos que requieren de un registro ante las cámaras de comercio. Es un impuesto de destinación exclusiva para los departamentos y el distrito capital
A.
a) Impuesto Predial Unificado
B.
b) Impuesto de delineación urbana
C.
c) Impuesto al registro
D.
d) Impuesto de Industria y Comercio
19. 
El Impuestos al registro afecta todos los actos, documentos o contratos que requieren de un registro ante las cámaras de comercio. Este impuesto es del orden
A.
a) nacional
B.
b) regional
C.
c) departamental
D.
d) municipal
20. 
Este impuesto se genera en base a la protocolización del contrato o instrumento público de los títulos valores otorgados o aceptados en Colombia que estén suscritos entre particulares con el estado.
A.
a) Impuesto de timbre Nacional
B.
b) Impuesto al registro
C.
c) Impuesto de Ganancia Ocasional
D.
d) Impuesto de timbre Regional
21. 
El IVA es el impuesto en Colombia sobre todas las ventas de bienes y servicios a nivel Nacional. Generado por ventas de mercancía no excluidas; este impuesto es del orden
A.
a) nacional
B.
b) regional
C.
c) departamental
D.
d) municipal