Icon Créer jeu Créer jeu

Conceptos de genética

Mots Roulette

Juego de conceptos sobre genética y enfermedades.

Téléchargez la version pour jouer sur papier

3 fois fait

Créé par

Chile

Top 10 résultats

  1. 1
    03:06
    temps
    80
    but
Voulez-vous apparaître dans le Top 10 de ce jeu? pour vous identifier.
Créez votre propre jeu gratuite à partir de notre créateur de jeu
Affrontez vos amis pour voir qui obtient le meilleur score dans ce jeu

Top Jeux

  1. temps
    but
  1. temps
    but
temps
but
temps
but
 
game-icon

Conceptos de genéticaVersion en ligne

Juego de conceptos sobre genética y enfermedades.

par T-educa Soluciones educativas
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z

Empieza por A

Molécula que contiene la información o “instrucciones” necesarias para que los seres vivos nazcan, crezcan, se desarrollen.

Empieza por B

Molécula que forma parte del ADN y es importante en la formación del código genético.

Empieza por C

Representación de los cromosomas de un individuo ordenados de acuerdo a su morfología y tamaño. Es una prueba médica para diagnosticar algunas enfermedades genéticas.

Empieza por D

Es el gen que impide la manifestación de otro, es decir su alelo.

Empieza por E

Tipo de célula que tiene el núcleo diferenciado mediante una membrana.

Empieza por F

Enfermedad genética en donde el cuerpo no metaboliza adecuadamente un aminoácido, la fenilalanina.

Empieza por G

Es un tramo de ADN que determina la aparición de los caracteres hereditarios en los seres vivos.

Empieza por H

Que posee un solo juego de cromosomas(n), característico de los gametos eucarioticos y los gametofitos de las plantas.

Empieza por I

Modificación dirigida del material genético con fines específicos, principalmente médicos.

Empieza por J

Biólogo estadounidense, famoso por ser uno de los cuatro descubridores de la estructura molecular del ADN en 1953, junto con el biofísico británico Francis Crick.

Contiene la K

Síndrome genético se presenta sólo en los varones cuando nacen con una copia adicional del cromosoma X. Sus síntomas incluyen esterilidad y características sexuales secundarias un poco femeninas, como caderas anchas y desarrollo parcial de mamas.

Empieza por L

Ubicación física de un gen en un cromosoma.

Empieza por M

Cambio en la secuencia de bases nitrogenadas del ADN del gen; generalmente se refiere a un cambio genético lo bastante importante como para alterar el aspecto o la función del organismo.

Empieza por N

Lugar de la célula en donde se ubican las moléculas de la célula.

Empieza por O

Gen que por su gran capacidad de mutación o transformación induce a la formación de cáncer en una célula.

Empieza por P

Trisomía en el par 13, es una enfermedad genética que resulta de la presencia de un cromosoma extra en el par número 13. Se cree que entre el 80-90% de los fetos con el síndrome no llegan a término, y los que nacen con esta patología tienen una esperanza de vida bastante corta.

Empieza por Q

Lugar de intercambio de material genético entre cromosomas durante la meiosis.

Empieza por R

Proceso de copiado de la molécula de ADN.

Empieza por S

Trastorno genético debido a la presencia de tres copias del cromosoma 21.

Empieza por T

Dícese de un animal, planta o microorganismo que expresa ADN derivado de otra especie.

Empieza por U

Base nitrogenada presente en el RNA.

Empieza por V

Cambios genéticos que aparecen en los genes de una especie o de una población. Permite la evolución de las especies. Se origina por mutaciones y recombinaciones genéticas.

Contiene la W

Condición poco común en la que un gen defectuoso causa envejecimiento prematuro.

Contiene la X

Cromosoma que participa en la determinación del sexo. Las hembras tienen dos copias de él.

Contiene la Y

Cromosoma que participa en la determinación del sexo, pero se encuentra presente sólo en los varones.

Contiene la Z

Enfermedad genética causada por una mutación que provoca un incremento de la secreción gástrica ácida. El dolor abdominal y la diarrea son las manifestaciones más frecuentes; además de acidez estomacal, nauseas, vómitos, malabsorción, pérdida de peso y úlceras en los casos más graves.

educaplay suscripción