ACA Tema 4 y 6Version en ligne ACA Tema 4 (segunda parte) y 6 par M P A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Pérdida de pelo, localizada o generalizada Contiene la B Hipersecreción de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo que genera un sebo con una composición modificada Contiene la C Alopecia producida como consecuencia de peinados muy tirantes. Contiene la D Nombre técnico de la calvicie común Contiene la E Otra forma de denominar a la luz de Wood Empieza por F Alopecia irreversible femenina de origen autoinmune, con retracción de la zona pilosa frontal. Empieza por G Tipo de caspa en la coinciden pitiriasis y seborrea al mismo tiempo. El cuero cabelludo tiene aspecto untuoso y brillante. Las escamas están adheridas al cuero cabelludo y al cabello. Puede presentarse con eritema y prurito Empieza por H Pérdidas progresivas del pelo, precoces o tardías., que dan aspecto de "poco pelo". Contiene la I Estudio que se realiza para conocer el estado en que se encuentra el cabello y el cuero cabelludo con el fin de detectar posibles alteraciones. Da nombre al módulo que estamos estudiando. Contiene la J Insecto pequeño presente en la pediculosis Empieza por K Queratina en inglés Empieza por L Aparato formado por una lente esférica convergente, delgada y transparente, limitada por dos superficies. Aumenta el tamaño de las imágenes incrementando el ángulo visual. Contiene la M Hábito compulsivo de arrancarse el pelo consciente o inconscientemente Contiene la N Tipo de efluvio que es reversible y provoca pérdida total del cabello. Suele darse en tratamientos con quimioterapia. Contiene la O Aparato que permite aumentar la superficie a examinar entre 150 y 600 aumentos. Consta de una cámara de vídeo que se conecta con un monitor en cuya pantalla se reproducen las imágenes captadas. Contiene la P Rotura longitudinal del pelo que puede darse en diversas afecciones. Se denomina vulgarmente “puntas abiertas”. Contiene la Q Alopecia no cicatrizal congénita que puede ser total o parcial. Contiene la R Descamación excesiva del cuero cabelludo sin signos de inflamación en la que existe aceleración de la mitosis y proliferación de flora fúngica (Pityrosporum ovale) Empieza por S Tipo de caspa en la que se aprecian escamas secas blanquecinas, cuero cabelludo seco, sin brillo y áspero al tacto, sin enrojecimiento. El prurito es moderado o ausente. Empieza por T Tipo de efluvio que es reversible y no provoca pérdida total del cabello. Contiene la U Otra forma, más sencilla, de llamar a la tricorrexis invaginata Contiene la V Pérdidas temporales de cabello Empieza por W Nombre que recibe un tipo de luz basada en el fenómeno de fluorescencia que producen algunas sustancias al aplicar sobre ellas una determinada radiación ultravioleta. Contiene la X Pelo corto y quebradizo que al microscopio presenta nódulos elípticos con una periodicidad regular que le dan un aspecto de rosario o collar de perlas. Contiene la Y Tipo de pelo que aparece en la zona de la coronilla, con una porción más fina e hiperpigmentada en la zona distal de su tallo. Se produce por una obstrucción del orificio del folículo piloso. Contiene la Z Órgano encargado de bombear la sangre