GentiliciosVersion en ligne Los gentilicios son adjetivos que se forman a partir de nombres propios de lugar (topónimos). Indican la naturaleza, procedencia y origen de algo o alguien. ¿Cuántos conoces? ¡Ponte a prueba! par Priscila de Sousa Soares 1 ¿Qué es un topónimo? a Es un sinónimo de antropónimo. b Es un nombre propio de persona. c Es un nombre propio de lugar. d Es lo mismo que «hidrónimo». 2 ¿Qué es un gentilicio? Escoge una o varias respuestas a Dicho de un adjetivo o de un sustantivo: Que denota relación con un lugar geográfico. b Los gentilicios son adjetivos que se forman a partir de nombres propios de lugar (topónimos). Indican la naturaleza, procedencia y origen de algo o alguien. c Los gentilicios señalan los nombres propios de lugares. d Los gentilicios son los nombres propios de persona. 3 El gentilicio de los habitantes de Cataluña es... a Catalanés y catalanesa. b Catalán y catalana. c Catalanense y catalanensa. d Català i catalana. 4 El gentilicio de los habitantes de Barcelona es... a Barcelonense y barcelonensa. b Barcelonés y barcelonesa. c Barcelano y barcelana. 5 El gentilicio de los habitantes de Tarragona es... a Tarraconense, para hombres y mujeres. b Tarraconita y tarraconito. c Tarraconés y tarraconesa. 6 «Girona» es un topónimo catalán. Su correspondiente en castellano es... a No hay cambios: Girona. b Hay un pequeño cambio tanto en la pronunciación como en la escritura: Gerona. 7 El gentilicio de los habitantes de Gerona es... a Gerundense o gironés y gironesa. b Geruniense. c Geronés y geronesa. d Geronense. 8 El gentilicio de los habitantes de Lérida es... a Lleidatà i lleidatana. b Leridanense. c Leridano y leridana o ilergete. d Leidanés y leidanesa. 9 El gentilicio de los habitantes de Sevilla es... Escoge una o varias respuestas a Sevillano y sevillana. b Hispalense. c Sevillanés y sevillanesa. d Sevillanense. 10 El gentilicio de los habitantes de Málaga es... Escoge una o varias respuestas a Malagüeño y malagüeña. b Malaganés y malaganesa. c Malagueño y malagueña o malagués y malaguesa. d Malacitano y malacitana. 11 El gentilicio de los habitantes de Cádiz es... a Cadiense. b Caditanés y caditanesa. c Gaditano y gaditana. d Cayetano y cayetana. 12 El gentilicio de los habitantes de Granada es... a Granadense. b Granadino y granadina. c Granadés y granadesa. d Gradaniense. 13 El gentilicio de los habitantes de Córdoba es... Escoge una o varias respuestas a Cordobés y cordobesa. b Cordubense. c Cordobetense. 14 El gentilicio de los habitantes de Almería es... Escoge una o varias respuestas a Almeriense. b Almeriense y almeriensa. c Urcitano y urcitana. d Almerianense. 15 El gentilicio de los habitantes de Brasil es... a Brasiliense. b Brasilero. c Brasileño. d Brasilés. 16 El gentilicio de los habitantes de Marruecos es... Escoge una o varias respuestas a Marroquí. b Marroquino y marroquina. c Marroquín y marroquina. d Marruequense. 17 El gentilicio de los habitantes de China es... a Xinès. b Chinés. c Chino. d Chinense. 18 El gentilicio de los habitantes de Rumanía es... a Romanès i romanesa. b Rumano y rumana. c Rumanense. d Romanense. 19 El gentilicio de los habitantes de Venezuela es... a Venezolano y venezolana. b Venezuelense. c Venezolés. d Velezonino y velezonina. 20 El gentilicio de los habitantes de Jaén es... Escoge una o varias respuestas a Jienense. b Jaenero. c Jaenés. d Jiennense. 21 El gentilicio de los habitantes de Huelva es... Escoge una o varias respuestas a Huelveño y huelveña. b Onubense. c Huelvenés. d Onubenés. 22 El gentilicio de los habitantes de Zaragoza es... Escoge una o varias respuestas a Zaragozano/a. b Cesaraugustano/a. c Zaragoceño/a. d Zaragocí. 23 El gentilicio de los habitantes de Teruel es... a Teruelense. b Turolense. c Teruelés. d Terueleño y terueleña. 24 El gentilicio de los habitantes de Huesca es... a Oscense y huesqueño/a. b Huesqueño/a. c Oscense. 25 El gentilicio de los habitantes de Toledo es... a Toledeño/a. b Toledano/a. c Toledés y toledesa. 26 El gentilicio de los habitantes de Cuenca es... a Conquense. b Conqueño/a. c Cuenquense. d Conqués y conquesa. 27 El gentilicio de los habitantes de Valladolid es... Escoge una o varias respuestas a Vallisoletano/a. b Pinciano/a. c Pucelano/a. d Valladolidense. 28 El gentilicio de los habitantes de Segovia es... a Segobiano/a. b Segoviano/a. c Segovino/a. d Segovenés. 29 El gentilicio de los habitantes de Burgos es... Escoge una o varias respuestas a Burgalés y burgalesa. b Burgalense. c Burgueño y burgueña. d Burgosiense. 30 El gentilicio de los habitantes de Badajoz es... Escoge una o varias respuestas a Pacense. b Badajocense. c Badajoceño y badajoceña. d Badajocés. 31 El gentilicio de los habitantes de Lorca es... a Lorcense. b Lorqués. c Lorquino. d Lorqueño. 32 El gentilicio de los habitantes de Murcia es... a Murcianés. b Murcianense. c Murciano. d Murcianeño. 33 El gentilicio de los habitantes de Lugo es... a Lugués y luguesa. b Lucense. c Lugueño/a. d Luganés y luganesa. 34 El gentilicio de los habitantes de Calafell es... a Calafellenc. b Calafelleño/a. c Calafellense. d Callafellino/a. 35 El gentilicio de los habitantes de Torredembarra es... a Torrenc/a. b Torredembarrense. c Torredembarrenco/a. d Torredembarranco/a. 36 El gentilicio de los habitantes de Torquemada (Palencia) es... a Torquemadense. b Torquemadeño/a. c Torquemadino/a. d Rabudo/a. 37 El gentilicio de los habitantes de El Vendrell es... a Vendrellenc. b Vendrellense. c Vendrelleño/a. d Vendrellino/a. Explicación 1 τόπος (tópos) en griego significa «lugar»; ὄνομα (ónoma), «nombre». Un topónimo es un nombre propio de lugar. 2 Los gentilicios son adjetivos que se forman a partir de nombres propios de lugar (topónimos). Indican la naturaleza, procedencia y origen de algo o alguien. 3 Catalán. 4 Barcelonés y barcelonesa. 5 Tarraconense. 6 Gerona. 7 Gerundense o gironés. 8 Leridano o ilergete. 9 Sevillano y sevillana o hispalense. 10 Malagueño/a, malagués/sa o malacitano/a. 11 Gaditano/a. 12 Granadino y granadina. 13 Cordobés o cordubense. 14 Almeriense o urcitano/a. 15 Brasileño y brasilero (Am.). 16 Marroquí o marroquín y marroquina. 17 Chino. 18 Rumano y rumana. 19 Venezolano y venezolana. 20 Jienense, jaenero o jaenés. 21 Onubense o huelveño. El nombre de la ciudad (Huelva) procede de Onuba. 22 Zaragozano/a, cesaraugustano/a o zaragocí. 23 Turolense. 24 Oscense. 25 Toledano/a. 26 Conquense. 27 Vallisoletano/a, pinciano/a o pucelano/a. 28 Segoviano/a. 29 Burgalés y burgalesa o burgueño y burgueña. 30 Pacense, badajoceño/a o badajocense. Los romanos se refirieron a ella con el nombre de Pax Augusta, para honrar a Octavio César Augusto, y hablaban de la «colonia pacensis». 31 Lorquino. Lorca es una ciudad de Murcia. 32 Murciano. 33 Lucense o lugués y luguesa. 34 Calafellense. 35 Torredembarrense. 36 Rabudo. 37 Vendrellense.