Créer une activité
Jouer Mots Roulette
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
W
X
Y
Z
Empieza por  
A
Representación gráfica reducida de una palabra o de un grupo de palabras.
Contiene la  
B
Crustáceo semejante al langostino, pero algo menor de tamaño.
Empieza por  
C
Signo ortográfico doble usado para enmarcar la reproducción de citas textuales.
Empieza por  
D
Preposición compuesta por dos letras.
Contiene la  
E
Clase de palabra que determina al sustantivo o al grupo nominal.
Contiene la  
F
Isla del océano Atlántico perteneciente a la comunidad autónoma española de Canarias.
Empieza por  
G
2º apellido del novelista, dramaturgo, cronista y político español, nacido en las Palmas de Gran Canaria, autor de Los episodios nacionales.
Contiene la  
H
Nombre de la octava letra del abecedario español.
Contiene la  
I
Dicho de una palabra o de una expresión: Que, respecto de otra, tiene el mismo significado o muy parecido, como empezar y comenzar.
Contiene la  
J
Órgano externo de la audición.
Empieza por  
K
Túnica de origen japonés, de mangas anchas y largas, abierta por delante y que se ciñe, cruzándola, mediante un cinturón.
Empieza por  
L
Escritor, periodista y político español. Es considerado, junto con Espronceda, Bécquer y Rosalía de Castro, la más alta cota del Romanticismo literario español
Contiene la  
M
Afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato.
Contiene la  
N
Tipo de nombre al que se le añade la palabra macho o hembra para indicar el sexo.
Contiene la  
O
Pronombre personal de 1.ª persona masculino y femenino singular que, en nominativo, designa a la persona que habla o escribe.
Empieza por  
P
Dicho de una palabra que, a diferencia de los cultismos, ha evolucionado siguiendo las leyes fonéticas propias del idioma.
Empieza por  
Q
Pronombre interrogativo de persona, masculino o femenino.
Empieza por  
R
Identidad de sonidos vocálicos y consonánticos, o solo vocálicos, a partir de la última vocal acentuada en dos o más versos.
Empieza por  
S
Plato compuesto de un caldo y uno o más ingredientes sólidos cocidos en él.
Empieza por  
T
Nombre de signo ortográfico español usado para marcar sílabas tónicas, según determinadas reglas.
Contiene la  
U
Palabra culta que deriva del latinismo: humĕrus
Contiene la  
V
Nombre de pila del poeta sevillano perteneciente al Posromanticismo español, cuyo apellido es Bécquer
Empieza por  
W
Partícula interrogativa en inglés.
Contiene la  
X
Palabra tomada de otro idioma y adaptada a la pronunciación, forma y escritura españolas.
Empieza por  
Y
Vigesimosexta letra del abecedario español, que puede unida a una vocal forma una sílaba y aislada tiene la función de conjunción copulativa.
Empieza por  
Z
Zapato de madera de una pieza.