Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Máxima autoridad en el mundo católico desde el siglo I d.d.J.c. Cabeza de la Iglesia católica y poseedor de los derechos del papado.

Se redujo gran parte de la población europea del siglo XIV debido a...

Los comerciantes europeos y asiáticos de la Edad Media, el Renacimiento y la época moderna eran conocidos como burgueses.

Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios escritos, así como la disciplina que se ocupa de su estudio

Máximo representante del renacimiento en el campo de la pintura, anatomá, arquitectura, paleontología, botániao, ciencia, literatura, escultor, filosofía, ingeniería, música, poesí y urbanismo.

Forma de gobierno aracterística de las monarquías europeas.

Se nombró emperador de Francia, que consolidó e instituyó muchas de las reformas de la Revolución Francesa. Asimismo, fue uno de los más grandes militares de todos los tiempos, conquistó la mayor parte de Europa e intentó modernizar las naciones en las que gobernó.

Surge en el siglo XV, especóficamente en Florencia, Italia.

Estaban en contra del absolutismo como forma de gobierno.

Teritorios conquistados por los europeos y que son sometidos militar y políticamente.

Nación que domina a sus colonias. Término muy aplicado hacia las grandes potencias europeas de los siglos XVI y XVIII.

Movimiento cultural de los siglos XV y XVI, que buscaba exaltar el poder y la libertad de la razón humana frente a la ignorancia.

Se vendían en Europa, como si fuesen un producto.

Nómada

Metrópoli

Napoleón I Bonaparte

Las ideas ilustradas

Leonardo Da Vinci

Absolutismo

Papa