Créer une activité
Jouer Relier
1. GRUPO 1
2. GRUPO 2
3. GRUPO 3
4. GRUPO 4
5. GRUPO 5
6. GRUPO 6
7. GRUPO 7
8. GRUPO 8
9. GRUPO 9
10. GRUPO 10
11. GRUPO 11
12. GRUPO 12
13. GRUPO 13
14. GRUPO 14
15. GRUPO 15
16. GRUPO 16
17. GRUPO 17
18. GRUPO 18
19. GRUPO 19

Unidad de muestreo

Preguntas que especifican de antemano el conjunto de alternativas de respuesta y su formato

Pregunta estructurada que sólo ofrece dos opciones de respuesta

Preguntas ramificadas

Preguntas que se usan para guiar al encuestador en una encuesta dirigiéndolo a diferentes puntos del cuestionario

Pregunta que busca cubrir dos temas

Muestreo por juicio

Elemento

Pregunta inductora

Prueba piloto

Forma de muestreo que se basa primero en dividir a la población en subpoblaciones, después se seleccionan los elementos de cada subpoblación con un procedimiento aleatorio

Preguntas estructuradas

Pregunta dicotómica

Pregunta doble

El investigador ofrece las opciones de respuesta y pide al encuestado que seleccione una o más de las alternativas

Forma de muestreo donde los elementos de la población se seleccionan de forma deliberada con base en la opinión del investigador

Objeto que posee la información buscada por el investigador

Marco de muestreo

Muestreo por conglomerados

El tipo de error que surge cuando los encuestados dan respuestas incorrectas

Cuestionario

Error de respuesta

Pregunta de opción múltiple

Población meta

Representación de los elementos de la población meta, en un listado o una serie de instrucciones para identificarla

Conjunto de elementos u objetos que poseen la información buscada por el investigador

Prueba a la que se somete el cuestionario al aplicarlo en una pequeña muestra de encuestados con la finalidad de mejorarlo

Número de elementos que se incluirán en el estudio

Unidad básica que contiene los elementos de población de la que se tomará la muestra

Forma de muestreo en la que por lo regular la selección de las unidades de muestreo se deja en manos del entrevistador

Tamaño de la muestra

Sesgo de aquiescencia

Pregunta que lleva al encuestado a contestar de cierta manera o que le da una señal de cuál es la respuesta deseada

Técnica estructurada para recopilación de datos que consiste en una serie de preguntas orales o escritas

Forma de muestreo en la que se divide la población meta en subpoblaciones mutuamente excluyentes, luego se selecciona una muestra aleatoria de subpoblaciones y se incluyen todos los elementos en la muestra

Muestreo estratificado

Muestreo por conveniencia

Resulta de la tendencia que tienen alguno encuestados de coincidir con la dirección de una pregunta inductora