Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Estrella:

Unidad astronómica

Universo

Vía Láctea:

Teoría heliocéntrica

Año luz

Galaxia

Sistema planetario

Sistema Solar

Astronomía

Teoría geocéntrica:

Distancia que recorre la luz en un año, que en el vacío se propaga a 300 .000 km/s.

es un conjunto formado por una estrella ( a veces dos) y todos los planetas y cuerpos menores que orbitan a su alrededor.

esta teoría ubica al Sol en el centro del Universo, y explica el movimiento de los cuerpos celestes alrededor del Sol

es la ciencia encargada del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos relacionados con ellos, su seguimiento y la investigación de su origen.

es el sistema planetario formado por los planetas, planetoides, satélites, asteroides, cometas y meteoritos que orbitan de forma regular alrededor del Sol.

esta teoría ubica a la Tierra en el centro del Universo, y explica el movimiento aparente de los astros o cuerpos celestes alrededor de la Tierra

Distancia media entre la Tierra y el Sol. Son unos 150 millones de km.

Enorme agrupación de estrellas y gas y polvo interestelares. Existen más de cien mil millones en el Universo observable. Tienen millones o billones de estrellas que, a su vez, suelen poseer sistemas planetarios.

todo aquello que existe físicamente. Incluyen todas las formas de materia y energía, las leyes físicas que las gobiernan y la totalidad del espacio y el tiempo

Nuestra galaxia; compuesta por varios centenares de miles de millones de estrellas; tiene forma de espiral y en uno de los brazos de la espiral, en el de Orión, se encuentra el Sol.

es una esfera de gas, principalmente hidrógeno y helio, que genera en su interior gran cantidad de energía.