Créer une activité
Jouer Relier
1. CORDÓN ESPERMÁTICO
2. CUBIERTAS DEL CORDÓN ESPERMÁTICO
3. FASCIA CREMASTÉRICA
4. MÚSCULO CREMÁSTER
5. MÚSCULO DARTOS
6. COMPONENTES DEL CORDÓN ESPERMÁTICO

Ramo genital del nervio genitofemoral

Músculo liso del tejido subcutáneo carente de grasa del escroto

Está inervado por el ramo genital del nervio genitofemoral (L1, L2), un derivado del plexo lumbar

Empieza en el anillo inguinal profundo, lateral a los vasos epigástricos inferiores, pasa a través del conducto inguinal, sale al nivel del anillo inguinal superficial y termina en el escroto, en el borde posterior del testículo.

Ayuda a la elevación testicular al producir la contracción de la piel del escroto en respuesta a esos mismos estímulos.

Arteria cremastérica

Conducto deferente

Arteria testicular

Fascia espermática externa

Es un músculo estriado, con inervación somática

Músculo liso que recibe inervación autónoma.

Fascia cremastérica

Está rodeado por cubiertas fasciales derivadas de la pared anterolateral del abdomen durante el desarrollo prenatal.

Contiene haces del músculo cremáster.

Procedente de la fascia de las caras superficial y profunda del músculo oblicuo interno del abdomen.

Fascia espermática interna

Eleva el testículo de manera refleja dentro del escroto, en particular en respuesta al frío.

Actúa en conjunción con el músculo dartos

Plexo venoso pampiniforme

Está formado por los fascículos más inferiores del músculo oblicuo interno del abdomen que surgen del ligamento inguinal

Arteria del conducto deferente