Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Inversión

Activos

Finanzas de las personas

Ahorro

Patrimonio

Neurofinanzas

Tasas de captación

Los productos de captación más conocidos son

Flujo de egresos

Pasivos

Los productos de colocación más conocidos son

Tasa de colocación

Todos los recursos de capital que una persona tiene

Son aquellas tasas de interés que pagan los bancos por los recursos financieros que las personas y empresas depositan en los productos que ofrecen las entidades financieras

Todos los bienes que tiene una persona (vehículos, inmuebles, muebles).

Son todos los gastos que una persona realiza de manera permanente o esporádica.

Es aquella que los bancos cobran por los préstamos o créditos otorgados a las personas o empresas.

Es el monto de los recursos que dispone una persona después de cubrir sus gastos fijos. El porcentaje de ahorro mensual debe oscilar entre el 10 % al 15 % de los ingresos brutos de una persona.

Estudian cómo el comportamiento cerebral influye en la toma de decisiones financieras de las personas

Todas las deudas y obligaciones que una persona tiene con entidades financieras, fondos de empleados y personas naturales.

Recursos de dinero que se destinan para la adquisición de un activo fijo (inmuebles) o un activo financiero de largo plazo (acciones), con la expectativa de obtener una valorización y una rentabilidad en el tiempo.

Créditos de consumo o libre inversión, Créditos hipotecarios, Leasing financiero de vehículo, Leasing financiero habitacional, Sobregiros, Tarjetas de crédito.

Cuentas de ahorro, Certificados de depósito a término (CDT), Fondos de inversión colectiva.

Las finanzas de las personas son las acciones que se deben realizar utilizando las herramientas conductuales y financieras para optimizar las decisiones personales.