Créer une activité
Jouer Relier Colonnes

Su acción puede ser debida a una supresión de actividad en determinadas regiones del área subcortical del SNC. Tiene actividad ansiolítica, antiemética, antihistamínica y broncodilatadora, efectos antiespasmódicos y simpaticolíticos.

Por vía oral está autorizado su uso en niños a partir de 2 años (A): Tratamiento sintomático de la rinoconjuntivitis alérgica (estacional y perenne), urticaria y angioedema, dermatitis atópica y de contacto, picaduras de insectos, dermografismos y reacciones medicamentosas. Tratamiento de reacciones anafilácticas conjuntamente con adrenalina u otras medidas adecuadas, después de controlar las manifestaciones agudas.

antagoniza competitivamente los efectos de la histamina sobre los receptores H1 en el tracto digestivo, útero, vasos sanguíneos grandes, y el músculo bronquial. El bloqueo de los receptores H1 también suprime la formación de edema, erupción y prurito que resultan de la actividad histaminica.

puede potenciar los efectos de los fármacos que deprimen el sistema nervioso central, el alcohol y otros antihistamínicos. No se recomienda la administración conjunta con antidiabéticos orales ante el riesgo de potenciación de la toxicidad, con disminución del recuento plaquetario.

es un antihistamínico tricíclico, que tiene una actividad selectiva y periférica de acción antagonista H1. lo cual conlleva a una reducción o eliminación de los efectos mediados por la histamina

Profilaxis de la úlcera de estrés en los niños críticamente enfermos Úlcera gastroduodenal Reflujo gastroesofágico (RGE) y esofagitis erosiva Tratamiento de estados hipersecretores de diversa patología (síndrome de Zollinger-Ellison, mastocitosis sistémica o síndrome del adenoma endocrino múltiple) Profilaxis de las úlceras inducidas por los fármacos anti-inflamatorios no esteroídicos

produce una inhibición rápida y prolongada de los efectos inducidos por histamina, y muestra una fuerte afinidad para la unión a los receptores H1.

Antagonista H1 selectivo. Inhibe la fase inicial de la reacción alérgica, y reduce la migración de células inflamatorias y la liberación de mediadores asociados a respuesta tardía.