Los seres vivosVersion en ligne Características de la Tierra que hacen posible la vida en ella. La celula eucaristía y procarioca. Fu;cio es vitales. 1 ESO par Miriam Marco 1 Indica cuál de los siguientes factores influye para que se haya desarrollado la vida en la Tierra a Presencia de agua liquida b Distancia respecto al Sol c Presencia de elementos quimicos d Todas ciertas 2 Indica que niveles de organizacion de la materia son comunes a materia inerte y materia viva a Célula y tejidos b Átomos y moleculas c Las dos respuestas anteriores son ciertas d Las dos respuestas anteriores son falsas 3 La unidad estructural y funcional de los seres vivos es... a El atomo b La celula c El organo d La especie 4 Todos los seres vivos están formados por celulas a Verdadero b Falso 5 La parte de la célula que regula el paso de sustancias se llama a Mitocondria b Nucleo c Membrana plasmatica d Citoplasma 6 La parte de la célula que contiene los orgánulos se llama a Pared celular b Cloroplastos c Núcleo d Citoplasma 7 Las células animales son un tipo de célula... a Procariota b Eucariota 8 Cada tipo celular utiliza parte de la información contenida en su ADN. ¿Cómo se llama este proceso? a División de trabajo b Especialización celular c Desarrollo de la eficiencia 9 ¿Qué orgánulo de la célula se encarga de realizar la fotosíntesis? a Mitocondrias b Cloroplastos c Membrana plasmática d Núcleo 10 ¿Qué función de los seres vivos es la encargada de renovar y conservar las estructuras del organismo? a Relación b Nutrición c Reproducción 11 ¿Cómo se llama al conjunto de reacciones químicas que permiten a las células obtener nutrientes y energía? a Especialización celular b Metabolismo celular c Respiración celular 12 ¿Cómo se llama el tipo de nutrición que toman del medio materia inorgánica y la transforman en materia orgánica? a Autótrofa b Heterótrofa 13 Existen dos tipos de metabolismo celular: el anabolismo y el cata bolis o. ¿Cuál de los dos fabrica moléculas complejas a partir de moléculas simples y energía? a Anabolismo b Catabolismo 14 La esporulación es un tipo de reproducción... a Sexual b Asexual 15 Los mecanorreceptores captan estímulos de tipo... a Lumínico b Químico c Presión y vibración 16 las plantas responden a estímulos a través de ... a Movimientos como los tropismos y las nastias b La producción de hormonas c Las dos respuestas anteriores son correctas 17 ¿Qué sistemas intervienen en la función de nutrición de los animales? a Sistema digestivo y excretor b Sistema resporatorio c Sistema circulatorio d Todas son ciertas 18 ¿Cómo se llaman las células sexuales de los animales? a Óvulos b Gametos c Ovarios 19 ¿Cómo perciben los estímulos la mayoría de los animales? a A través de ganglios b A través de receptores c A través de los nervios motores d A través de las glandulas 20 ¿Qué sustancias entran y qué sustancias salen en el sistema respiratorio? a Entra CO2 y sale O2 b Entra O2 y no sale nada c Entra O2 y sale CO2 d Entra O2 y salen compuestos nitrogenados