Icon Créer jeu Créer jeu
Jouer Relier Colonnes
  • Son las que tienen por objeto garantizar de algún derecho real.

    Son aquellas a través de las cuales el actor pretende una resolución que ordene la realización coactiva de un derecho reconocido en un título ejecutivo.

    Son aquellas que se deducen para exigir el cumplimiento de una obligación personal, ya sea de dar, hacer o no hacer.

    Son aquellas por las que la parte actora solicita la juzgador una resolución para que se proteja, de manera provisional y hasta en tanto se dicte la sentencia definitiva en el proceso de conocimiento, las personas, los bienes o los derechos que serán objeto del juicio. En sentido estricto, no son acciones autónomas.

    Son aquellas que ejercen los órganos del Estado, en nombre del orden o la seguridad pública, como la acción penal que ejerce la fiscalía.

    Derecho subjetivo procesal, que se confiere a las personas para promover un proceso ante un órgano jurisdiccional, obtener una sentencia de éste sobre una pretensión litigiosa y lograr en su caso, la ejecución coactiva de la misma

    Son aquellas a través de las cuales la parte actora pide al juzgador un sentencia que elimine la incertidumbre en torno a la inexistencia o modalidad de una relación jurídica. (Ejemplo nulidad de un contrato o un acto jurídico).

    Son aquellas que ejercen las personas para proteger sus intereses jurídicos individuales; corresponden a la concepción tradicional del litigio como conflicto entre dos partes individuales que disputan por sus propios intereses.

    Son aquellas a través de las cuales la parte actora demanda del juzgador una sentencia en la que se constituya, modifique o extinga una relación o situación jurídica sustantiva. (Ejemplo, el divorcio, o una rescisión de contrato).

    Relación que debe existir entre la situación de hecho contraria a derecho o al estado de incertidumbre jurídica que afecte a la parte actora y la necesidad de la sentencia demandada, así como en la aptitud de ésta para poner fin a dicha situación o estado.

    Son aquéllas en las que la parte actora solicita al juzgador una sentencia en la que ordene a la contraparte llevar a cabo una conducta determinada. Conductas de dar, hacer o no hacer.

    Petición o reclamación que formula la parte actora o acusadora, ante el juzgador, contra la parte demandada o acusada con relación con un bien jurídico.

    ACCIONES EJECUTIVAS

    ACCIÓN

    ACCIONES PÚBLICAS

    INTERÉS JURÍDICO

    ACCIONES CONSTITUTIVAS

    ACCIONES DE CONDENA

    ACCIONES PERSONALES

    ACCIONES REALES

    ACCIONES DECLARATIVAS

    ACCIONES PARTICULARES

    PRETENSIÓN

    ACCIONES CAUTELARES